Unión por la Patria logró el domingo 22 de octubre revertir el resultado de las PASO al posicionarse Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68% de los votos en los comicios nacionales y, relegar a un segundo lugar al aspirante a la Casa Rosada de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 29,99%.
Con estos porcentajes, la elección de un nuevo Gobierno quedó atada a lo que suceda en el balotage -previsto para el 19 de noviembre- entre Massa y Milei, luego de que quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes a la Presidencia: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC); Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).
Respaldo Pyme
El actual ministro y candidato oficialista cosechó apoyos entre los empresarios Pyme. «El sector industrial valoró al candidato que mejor representaba a la producción y el trabajo», sostuvo el presidente de CGERA; Marcelo Fernández.
«Dieron resultado las políticas implementadas para mejorar el poder adquisitivo y estabilizar la economía de cara a las elecciones. También, el impulso que le dimos desde la Mesa Massa Presidente», afirmó Fernández.
En esta línea, el dirigente empresario valoró las políticas vinculadas a los créditos para las Pymes, la liberación de SIRAS y el plan de pagos para los sectores productivos. «Apostamos a que enEn esta línea, el dirigente empresario valoró las políticas vinculadas a los créditos para las Pymes, la liberación de SIRAS y el plan de pagos para los sectores productivos. «Apostamos a que en la nueva etapa que se viene para el país sigamos trabajando juntos el empresariado PYME y el Estado para seguir generando producción y trabajo», sostuvo.