contadores Canasta Ahorro: cuáles son los 28 alimentos que se consiguen a precios rebajados en ferias - AGENDA PyME

Canasta Ahorro: cuáles son los 28 alimentos que se consiguen a precios rebajados en ferias

Lo impulsa el ministerio de Desarrollo Social e incluye lácteos, carnes y productos de limpieza, entre otros productos.


El Gobierno anunció que mañana empezará a funcionar el programa Canasta Ahorro”, una iniciativa que ofrecerá una canasta básica de 28 alimentos a precios rebajados en ferias populares de todo el país.

En el marco del Plan Federal de Ferias, se ofrecerán productos de primera necesidad, como leche en polvo y en sachet, yogurt, queso crema, aceite mezcla, arroz largo fino, harina de trigo, leche en polvo, azúcar, yerba mate, puré de tomate, cacao, toallitas femeninas y lavandina.

En los puestos de carnicería se ofrecerán cortes como asado, vacío, paleta, carne picada y bola de lomo para milanesas. En el rubro pescadería, se encontrarán filet de merluza y medallones de pescado.

También estarán a la venta lentejas, lentejón, avena, harina de maíz, harina de mandioca, harina de garbanzo, poroto colorado y miel.

Arrancamos mañana y son 28 productos que incluyen avena, leche, queso, carne y pescado, entre otros productos. Apuntamos a que el productor de pequeña escala le venda directamente al consumidor, sin intermediarios”, dijo el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo al explicar la iniciativa.

Como ejemplo, el funcionario indicó que esta canasta de alimentos incluirá “la harina a $38, el azúcar a 48, la leche a 55 pesos, y el yogur a $65”.

Empezamos por las ferias pero la idea es que la gente pueda solicitarlo y los propios productores les vayan enviando”, indicó el ministro. El objetivo inicial del plan es llevar este formato de Canasta Ahorro a 60 ferias de todo el país.

Por último, el ministro aclaró que la intención es “no solo buscar precios más baratos, sino que haya una referencia de precios en distintos productos de una canasta completa, y además intentamos mejorar la calidad nutricional”.

 

Leer anterior

Ayuda a la gastronomía: el crédito de la tarjeta PreViaje se podrá usar para delivery

Leer siguiente

«Este año la economía podría crecer por encima del 6 o 7% si no estuviéramos arranstrando una estructural falta de dólares». Ariel Schale, Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación.