contador web

Whirlpool cerró su planta en Pilar y desvinculó a 220 trabajadores

La empresa deja de producir en el país y pasa a importar, aunque mantiene la garantía de servicio técnico y un portafolio de productos para el mercado local.

La multinacional estadounidense Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta de lavarropas en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar, y la desvinculación de 220 empleados. La compañía justificó la medida en la pérdida de competitividad para exportar y en la fuerte presión de productos importados, en un contexto de caída del consumo interno.

La decisión fue comunicada este miércoles al personal y ya se iniciaron negociaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para definir un paquete de salida que incluirá la indemnización correspondiente más un plus, alcanzando tanto a operarios como a áreas técnicas y administrativas.

Aunque cesa la producción, Whirlpool aseguró que mantendrá su operación comercial y logística en la Argentina, con entre 100 y 120 empleados, para continuar abasteciendo el mercado con electrodomésticos, repuestos y servicio técnico.

La compañía aún no definió el destino de la planta inaugurada en octubre de 2022 tras una inversión de US$ 52 millones, diseñada para producir 300.000 unidades anuales y exportar el 70% de la producción, objetivo que nunca llegó a cumplirse. Fuentes de la empresa confirmaron que los lavarropas seguirán comercializándose en el país, pero serán importados desde Brasil o China.

En un comunicado, Whirlpool explicó que la medida responde a un proceso de “revisión y mejora de la estructura productiva” en línea con sus directrices estratégicas de eficiencia operativa y asignación responsable de recursos. “La decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en Argentina. A partir de este cambio, Whirlpool concentrará su presencia en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio”, señaló la firma.

Con este cierre, la empresa deja de producir en el país y pasa a importar, aunque mantiene la garantía de servicio técnico y un portafolio de productos para el mercado local.

Whirlpool lleva 35 años de presencia en la Argentina y es una de las líderes en electrodomésticos de línea blanca. A nivel global, la compañía factura US$ 19.000 millones anuales, emplea a 59.000 personas y cuenta con 55 centros de investigación tecnológica y de fabricación.

 

Read Previous

Sin acuerdo en el Consejo del Salario: el Gobierno definirá por decreto el nuevo mínimo

Most Popular