En campaña electoral, Javier Milei prometió «cortarse un brazo» antes de subir los impuestos. Y hoy su gobierno busca eliminar el régimen del monotributo y migrar a esos contribuyentes al régimen de autónomos, una sugerencia que el Fondo Monetario Internacional viene recomendando desde hace tiempo.
Autónomos: ajustes en cuotas y deducciones
Las nuevas reglas podrían modificar la escala de pagos de los autónomos. Hoy la cuota varía entre $50.000 y $700.000; la propuesta es un rango de $100.000 a $500.000, incorporando además la posibilidad de deducir gastos personales. En referencia al IVA, se establecería un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo, que hoy es de $3 millones mensuales.
Ante esta nueva embestida contra el eslabón más débil de la cadena tributaria, M.A.R.A. (Monotributistas Asociados de la República Argentina) advierte que la eliminación del Monotributo perjudicará de forma directa a más de 4 millones de contribuyentes en todo el país.
La Contadora Noelia Villafañe, titular de M.A.R.A., señaló que esto conducirá inevitablemente a la clandestinidad a millones de personas que no podrán afrontar la carga impositiva y administrativa del régimen general»
Desde la asociación destacaron que esta situación ya había sido advertida por la entidad en octubre de 2024, tras tener acceso a los borradores de la reforma. «Utilizamos este último año para dialogar con Diputados Nacionales, tanto del oficialismo como de la oposición, y hemos elaborado una contrapropuesta técnica que contempla la realidad del sector y evita un daño masivo a la economía» , agregó Villafañe.


