contador web

Empresarios Pymes celebran el dictamen de “Emergencia PyME” en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados avanzó con el proyecto que declara la emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. 

La Confederación Federal PyME Argentina expresó su satisfacción por la obtención del dictamen favorable en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley que declara la Emergencia Productiva, Fiscal, Laboral, Financiera y Tarifaria para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en todo el territorio nacional.

La iniciativa, que obtuvo dictamen unificado tras el trabajo conjunto de las comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas, Justicia, Energía y Combustibles, Finanzas y Presupuesto y Hacienda, contempla una serie de medidas urgentes y estructurales para atender la crítica situación del sector. Entre ellas se destacan:

  • Reducción del 50% en los aumentos tarifarios de energía eléctrica, gas y agua.
  • Suspensión de ejecuciones fiscales y juicios de cobro, con planes de pago y condonación de intereses y multas.
  • Incentivos al empleo registrado, con reducción del 50% en las contribuciones patronales para nuevos puestos.
  • Exención del impuesto a los débitos y créditos bancarios y reducción del anticipo del Impuesto a las Ganancias.
  • Eliminación de derechos de exportación para PyMEs exportadoras.
  • Creación del Consejo de Monitoreo PyME, con participación de entidades empresarias.
  • Implementación de la Ventanilla Única PyME (VUPyME) para simplificar trámites ante el Estado.

“La emergencia PyME no es un privilegio, sino una herramienta de supervivencia. Sin un rescate urgente, miles de pequeñas y medianas empresas —que sostienen más del 70% del empleo privado nacional— corren riesgo de desaparecer”, afirmó el presidente de la Confederación Federal PyME Argentina.

Desde la entidad destacaron la incorporación del enfoque federal y la participación directa de las organizaciones PyME en los mecanismos de monitoreo y control. Además, hicieron un llamado al conjunto de los bloques legislativos para que el proyecto sea tratado y aprobado en el recinto con la mayor celeridad posible, entendiendo que “sin PyMEs no hay recuperación económica posible”.

 

Read Previous

En EcoSuiza 2025 empresas y emprendedores compartieron experiencias de sustentabilidad y colaboración

Read Next

La confianza del consumidor subió 6,3% en octubre pese a la volatilidad cambiaria, según la Universidad Di Tella.

Most Popular