contador web

La Justicia porteña fijó un nuevo criterio para juicios laborales: se aplicará el índice Ripte

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que los juicios por accidentes laborales se actualizarán según el índice Ripte, en una decisión que revoca por primera vez un fallo de la Cámara Nacional del Trabajo y marca el inicio de una nueva etapa jurisprudencial en el distrito.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ) estableció este martes que el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) será el criterio de actualización en los juicios por accidentes laborales que se tramiten en el ámbito porteño. La decisión, que lleva las firmas de los jueces Inés Weinberg, Luis Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi —con la disidencia de la jueza Alicia Ruiz—, revoca por primera vez un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, tradicionalmente influenciada por sectores sindicales.

El fallo se dictó en el expediente “Provincia ART s/queja por Recurso de Inconstitucionalidad denegado en Boulanger Roberto Eduardo c/Provincia ART s/ recurso ley 27.348” (TSJ 87.079), y representa un giro institucional tras el fallo “Levinas” de la Corte Suprema, que habilitó al TSJ como máxima instancia de apelación en causas laborales dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La resolución pone fin a la dispersión de criterios sobre la aplicación de intereses en juicios laborales, y establece que el Ripte —un índice que refleja la evolución de los salarios estables— reemplazará al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y a la capitalización que venía aplicando la Cámara Nacional del Trabajo. En primera instancia, el cálculo se había realizado con la tasa activa del Banco Nación.

La aplicación del Ripte implica un ajuste menor en comparación con los criterios anteriores, lo que podría tener impacto económico en las indemnizaciones futuras. Según fuentes judiciales, este nuevo criterio se replicará en más de 1000 causas similares que se encuentran en trámite ante el TSJ.

Con este fallo, el tribunal porteño inaugura una nueva etapa en la jurisprudencia laboral local, consolidando su rol como instancia definitiva en el fuero laboral de la Ciudad. La decisión también marca un punto de inflexión en la relación entre la justicia porteña y los criterios históricos de la justicia laboral nacional.

 

Read Previous

El consumo en hogares cayó en agosto según la Cámara Argentina de Comercio

Read Next

Una startup de Inteligencia Artificial para la salud ganó el concurso IB50K del Balseiro. Conocé a todos los finalistas

Most Popular