contador web

#Cientificidio: La Ciencia no se salva sola. Columna de Gabriela Ensinck

La inversión en Ciencia y Tecnología en el presupuesto caerá un 24,9% en 2025 y alcanzará apenas el 0,153% del PBI, según análisis del Grupo EPC-CIICTI, Econ Pol y Cs del Centro Iberoamérica de Inv en Cs Tecno e Innovación. Esto implica un serio retroceso para la investigación argentina, que este año debía alcanzar el 0,45% del PBI según lo indica la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, votada por unanimidad en el Congreso en 2021.

La norma estipulaba el crecimiento escalonado de la inversión en ciencia y tecnología por parte del Estado para alcanzar el 1% del PBI en 2031. Sin embargo, esa meta se cumplió hasta 2023, año en que asumió la presidencia Javier Milei.

La caída en la masa salarial (-28,4%) y en el presupuesto destinado a becas (-22,7%). Mientras tanto, el dinero destinado a los bienes de consumo cae un 25,4% y el destinado a bienes de capital lo hace un 22,9%.

Y mientras el gobierno libertario discute el precio de las empanadas con el actor Ricardo Darín mientras desmantela el sistema científico tecnológico, los protagonistas de la ciencia argentina, salieron a las calles vestidos como Eternautas, bajo la consigna #NadieseSalvaSolo

La medida fue convocada por la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT), el Colectivo de Ingresantes a Carrera de Investigación de CONICET, trabajadorxs de INTA, Parques Nacionales y CNEA, ATE-Conicet, y los gremios de docentes universitarios, entre otros.

Es hora de que -no solo los científicos- sino la sociedad entera comprenda que sin Ciencia no hay desarrollo posible, y actúe para defenderla.

Escuchá la columna:

 

Read Previous

«El gobierno se equivoca cuando no apoya a la ciencia y no impulsa el surgimiento de empresas de base tecnológica. Argentina está perdiendo la posibilidad de ser un país líder en productos y servicios científicos», Marina Simian, investigadora y fundadora de Oncoliq

Read Next

Señales ambiguas en la industria de la Construcción. Columna de Belén Ehuletche

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular