contadores Estudiantes santafesinos ganaron un concurso internacional y viajarán a China a presentar sus proyectos tecnológicos - AGENDA PyME

Estudiantes santafesinos ganaron un concurso internacional y viajarán a China a presentar sus proyectos tecnológicos

Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), en la provincia de Santa Fe, resultaron finalistas de un concurso internacional de soluciones tecnológicas y viajarán a China para presentar sus proyectos.

Para conocer de qué se trata este logro, en Agenda Pyme Radio dialogamos con Romina Gentinetta, Directora de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la UNRAF

Tres estudiantes de Ingenería en Computación participaron de una competencia organizada por la firma Huawei  y viajarán a China el 20 de mayo para presentar su proyecto allí. Ellos compiten en una vertical de Cloud Computing y desarrollaron una solución para subir bases de datos a la Nube, resolviendo diferentes problemáticas y complejidades, comentó Gentinetta

Otro grupo de UNRAF viajó a China en abril. En este caso un estudiante de Ingeniería en Computación y una estudiante de la licenciatura en Gestión de la Tecnología, que participaron del programa Semillas del Futuro, organizado también por Huawei, con la que venimos trabajando desde 2022 en Vinculación, para que los estudiantes participen de estos programas. En 2024, viajaron a El Salvador donde resultaron ganadores de la instancia regional con su proyecto orientado a la economía circular del litio. Se trata de optimizar el proceso de producción, reutilización y reciclaje de baterías de litio, para minimizar los riesgos en el ambiente y la salud humana. Para esto utilizaron algunas tecnologías como la cámara termográfica y usaron visión artificial para que las baterías pasen por una cadena de montaje y sean clasificadas. De este modo se puede extender la vida útil o reciclar las baterías.

«La iniciativa fue muy bien recibida en China porque no hay muchos proyectos que aborden este tema. En Argentina están en contacto con la secretaría de energías renovables», comentó.

Escuchá la entrevista

 

 

Leer anterior

En momentos difíciles es cuando las Pymes más necesitan mejorar su gestión y controlar sus costos y para esto la digitalización es fundamental», Javier Lauko, Finnegans

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *