contadores Informe de CADIEEL: solo el 4% de las empresas ha contratado nuevos empleados y el 38% tuvo caídas en la producción el último año - AGENDA PyME

Informe de CADIEEL: solo el 4% de las empresas ha contratado nuevos empleados y el 38% tuvo caídas en la producción el último año

En el marco de su 21° aniversario, CADIEEL presentó su Informe de actividad industrial del sector electrónico, electromecánico y luminotécnico del primer trimestre de 2025 donde se puede observar que el nivel de empleo se mantuvo estable para más de la mitad de las empresas mientras que solamente un 4% ha decidido ampliar su personal. Por otro lado, se reportó una caída en producción para el 38% de las PyMEs.
El informe presentado por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) es un relevamiento sobre el desempeño del sector industrial que representa. Este refleja un escenario de desafíos y cautelas para los meses venideros.
Con el pasar de los trimestres se ha registrado una mejora progresiva en el nivel de producción, esto se ve reflejado en que hubo una reducción notable en el porcentaje de empresas que informaron caídas, alcanzando el 38% en el primer trimestre del año. Asimismo, el 29% indicó haber registrado un crecimiento, destacándose especialmente las empresas del sector de electrónica. En este aspecto el sector energético fue el más afectado reportando una caída promedio del 45%.
También se observó que el 54% de las empresas mantuvieron su dotación de personal. Mientras que el 42% indicó una disminución en su cantidad de empleados. Además, se observó que la distribución de la cantidad de trabajadores en las firmas mantiene porcentajes similares con el correr de los trimestres, destacándose que el mayor porcentual se ubica en el rango de 11 a 50 personas y solamente el 28% cuentan con más de 100 empleados.
“Este dato refleja una estructura empresarial dentro del sector dominado por las PyMEs, en una industria que es transversal y que tiene impacto sobre todas las otras industrias. A lo largo de estos 21 años, atravesamos diferentes momentos en los cuales la cámara reforzó su rol de representación defendiendo la continuidad de proyectos industriales estratégicos y articulando acciones para sostener el empleo y la actividad”, señaló José Tamborenea, Presidente de CADIEEL coorganizadora de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025. “Nuestras empresas siempre fueron resilientes y supieron atravesar diferentes contextos políticos y económicos buscando posicionar a la industria nacional a nivel mundial”, afirmó.
En este sentido, en cuanto a las exportaciones, en el informe se observó una constante en relación del último trimestre, donde el 37% de las firmas encuestadas se encuentran exportando actualmente, mientras que el 63% restante no participa en el mercado internacional. El 69% de este último grupo señaló que la razón principal de esto radica en un problema de costos, subrayando la importancia de abordar barreras financieras que fomenten la participación en el mercado global y promuevan el crecimiento del sector.
Refiriéndose a las expectativas para el segundo trimestre del año, el 50% de las empresas encuestadas proyectan estabilidad en la demanda interna, y un 29% pronostica un incremento. En términos de producción, solamente un 25% proyectan que aumentará y un 21% afirmó que realizará inversiones con el objetivo de aumentar su capacidad instalada y desarrollar nuevos productos. Respecto al nivel de empleo en el sector el 33% considera que habrá una disminución y el 4% tiene perspectivas de crecimiento.
«A pesar del contexto, hay un 21% de empresas que planea invertir para aumentar su capacidad o desarrollar nuevos productos. Ese es el espíritu emprendedor que define a nuestro sector y que necesita ser respaldado”, señaló Tamborenea.
Leer anterior

Yerba brasilera que toman las estrellas de fútbol llega a la Argentina

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *