contadores "La industria forestal está complicada. Pagamos más caro el combustible y el acceso al puerto. Si no levanta el mercado interno mucha gente quedará sin trabajo" Guillermo Fachinello, Confederación Económica de Misiones. - AGENDA PyME

«La industria forestal está complicada. Pagamos más caro el combustible y el acceso al puerto. Si no levanta el mercado interno mucha gente quedará sin trabajo» Guillermo Fachinello, Confederación Económica de Misiones.

En diálogo con Agenda Pyme radio, Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones analizó la situación económica en su provincia: “Tenemos una matriz productiva diversificada con la yerba, el té, la madera y el tabaco como pilares Pero la actividad foresto industrial está complicada para competir con los precios internacionales, la entrada de productos importados y nos estamos sintiendo desprotegidos”, sostuvo .

El dirigente industrial señaló que el gobierno nacional «no está entendiendo lo que significa la industria forestal, lo que nosotros aportamos desde el oxígeno, cuidando nuestros bosques, y la mano de obra genuina y de calidad”, continuó.  «El parate en la construcción nos ha perjudicado mucho y nunca exportamos más del 28% de nuestra producción. Hoy lo estamos haciendo para mantener nuestros clientes», describió.

«Para llevar nuestra producción al puerto de Buenos Aires debemos hacer 2.000 kilómetros y sortear un montón de trabas. Hoy tenemos un 10% más caro el combustible y una mochila laboral e impositiva de los gobiernos nacionales, provinciales y ahora también una gran presión municipal», describió. 

«Necesitamos del mercado interno. Y reglas caras», señaló, y lamentó que en Argentina no se hayan instalado industrias pasteras como ocurrió en Uruguay.

El directivo destacó que para la madera hay oportunidades tanto en la producción de papel, muebles, construcción y energía.

Respecto del «levantamiento del cepo», «esperábamos poder importar insumos y lo que estamos viendo es un aluvión de productos terminados», señaló Fachinello.

Leer anterior

«Tenemos que acostumbrarnos a la volatilidad cambia. El gobierno quiere llevar el dólar al piso de la banda, pero eso genera dudas en el mediano plazo por la competitividad del tipo de cambio sobre la actividad productiva», Juan Manuel Telechea, economista, profesor de la UBA

Leer siguiente

«Una cobertura de seguro adecuada a las Pymes permite darle continuidad al negocio”. Mauricio Abdala, Grupo San Cristóbal

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *