contadores marzo 2025 - Página 4 de 6 - AGENDA PyME
Uncategorized
La inflación en febrero se aceleró nuevamente. Fue del 2,4% según el Indec, por encima del 2,2% registrado en enero

La inflación en febrero se aceleró nuevamente. Fue del 2,4% según el Indec, por encima del 2,2% registrado en enero

La inflación de febrero en Argentina se aceleró a 2,4%. Pese a que el equipo económico dispuso a principio de ese mes una desaceleración del crawling peg al 1% para darle un empujón adicional a…

DESTACADAS
La inflación en febrero se aceleró nuevamente. Fue del 2,4% según el Indec, por encima del 2,2% registrado en enero

La inflación en febrero se aceleró nuevamente. Fue del 2,4% según el Indec, por encima del 2,2% registrado en enero

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de febrero alcanzó el 2,4%, superando las expectativas del mercado que preveían un incremento entre el 2,3% y el 2,5%. Este aumento se debe en…

EMPRENDEDORES SOCIALES
Creó un restaurante y un delivery de ingredientes y recetas para preparar platos gourmet en casa y ahora apuesta a crecer con franquicias

Creó un restaurante y un delivery de ingredientes y recetas para preparar platos gourmet en casa y ahora apuesta a crecer con franquicias

Durante la pandemia, cuando los restaurantes no podían abrir sus puertas, el emprendedor gastronómico Marcos Aldazabal ideó un novedoso formato de negocio: enviar los ingredientes envasados al vacío y listos para cocinar en casa. Así…

INNOVACIÓN SUSTENTABLE
Actividades en Marzo por el mes de las empresas B

Actividades en Marzo por el mes de las empresas B

En marzo se lleva a cabo en todo el mundo el Mes de las Empresas B, una campaña para visibilizar a las compañías que miden y gestionan su impacto social y ambiental en un proceso…

NOTIPYMES
Crece el déficit comercial con Brasil. Su impacto en las reservas y el acuerdo con el FMI

Crece el déficit comercial con Brasil. Su impacto en las reservas y el acuerdo con el FMI

Por: Belén Ehuletche Creció el intercambio comercial con Brasil, pero también el déficit. En su columna por Agenda Pyme radio Belén Ehuletche advierte sobre las consecuencias del aumento de importaciones desde el país vecino. Su…

LA CIFRA
50%

50%

Creció el intercambio comercial con Brasil en febrero. Las exportaciones argentinas subieron 46,9% mientras que las importaciones desde Brasil sumaron 54%. El déficit bilateral creció 22%, respecto a enero. Fuente: Cámara Argentina de Comercio (CAC)…

LA FRASE
«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

Ante las discrepancias entre los números que difunde el gobierno sobre una supuesta mejora en la economía, y la realidad de las Pymes que no salen de la crisis, en Agenda Pyme radio dialogamos con…

NOTIPYMES
«En Bahía Blanca la situación es malísima. Hay infinidad de empresas afectadas, sobre todo pequeños comercios» Jorge Bonacorsi, Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca

«En Bahía Blanca la situación es malísima. Hay infinidad de empresas afectadas, sobre todo pequeños comercios» Jorge Bonacorsi, Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca

Tras la catástrofe que atravesó Bahía Blanca, Jorge Bonacorsi, Presidente de la Corporación, Comercio, Industria y Servicios habló de como afectaron las inundaciones al sector productivo y comercial a la ciudad bonaerense. En este sentido…

CONSUMO
ARCA requerirá más información para los consumos fuera del país

ARCA requerirá más información para los consumos fuera del país

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó su régimen de información de las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito fuera del país. A partir de julio de 2025, las entidades bancarias…

DESTACADAS
Las ventas minoristas subieron en febrero, pero no logran compensar la caída de 2024

Las ventas minoristas subieron en febrero, pero no logran compensar la caída de 2024

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes…