contadores marzo 2025 - Página 3 de 6 - AGENDA PyME
OPINIÓN
¿Tienen las PyMEs posibilidades de crecer este 2025?

¿Tienen las PyMEs posibilidades de crecer este 2025?

Mucho se habla de que el ordenamiento de la macroeconomía es condición necesaria para el crecimiento económico, pero no suficiente para comenzar a transitar el ordenamiento de las variables que interesan y potencian a las…

NOTIPYMES
La apertura importadora y su impacto en la industria Pyme. Los empresarios frente al nuevo endeudamiento con el FMI

La apertura importadora y su impacto en la industria Pyme. Los empresarios frente al nuevo endeudamiento con el FMI

  Ante la rebaja arancelaria dispuesta por el gobierno, las Pymes están en alerta y piden rebajas de impuestos internos. En una reciente reunión de la Fundación Ieral Mediterránea se analizó el impacto del nuevo…

LA FRASE
«La rebaja de aranceles para productos importados es una mala noticia para la industria nacional y no hará bajar los precios. Es un negocio para importadores», Alberto Sellaro, Cámara de la Industria del Calzado

«La rebaja de aranceles para productos importados es una mala noticia para la industria nacional y no hará bajar los precios. Es un negocio para importadores», Alberto Sellaro, Cámara de la Industria del Calzado

El gobierno nacional redujo entre 20 y 35% los aranceles para calzados y textiles importados. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, esta medida busca disminuir los precios locales y fomentar la competencia. En este…

NOTIPYMES
«Petróleo, minería y energía atenúan la caída de la Construcción». Gerardo Fernández, Confederación de Pymes de la Construcción

«Petróleo, minería y energía atenúan la caída de la Construcción». Gerardo Fernández, Confederación de Pymes de la Construcción

Frente al retiro del estado nacional de la obra pública, uno de los sectores que más cayó en actividad y empleo es la industria de la construcción. Y miestras la cifra oficial del INDEC dibuja…

EMPRENDEDORES SOCIALES
Convocan al concurso “Emprendimiento Argentino 2025”

Convocan al concurso “Emprendimiento Argentino 2025”

La Secretaría Pyme, de Emprendedores y Economía del Conocimiento lanzó una nueva edición del concurso «Emprendimiento Argentino 2025», convocando a emprendedores y Pymes de todo el país que cuenten con certificado MiPyME vigente y estén…

DESTACADAS
El Congreso le aprobó a Milei el DNU para un nuevo endeudamiento con el FMI. Se desconoce el monto y la tasa. Cómo votó cada bloque

El Congreso le aprobó a Milei el DNU para un nuevo endeudamiento con el FMI. Se desconoce el monto y la tasa. Cómo votó cada bloque

En medio de un fuerte operativo de seguridad para reprimir la protesta fuera del Congreso, adentro del recinto 129 diputados (de La Libertad Avanza, el PRO y Radicales) le aprobaron a Luis Caputo y Javier…

OPINIÓN
El impacto de las importaciones en la Industria textil

El impacto de las importaciones en la Industria textil

El año 2025 comienza con un cambio significativo para el sector textil en Argentina. La liberación de barreras paralancelarias y tributarias para la industria de indumentaria y de calzado abre nuevas oportunidades para las importaciones,…

EMPRENDEDORES SOCIALES
BAFWEEK: Marcas de ropa muestran sus iniciativas de Moda Circular y Sustentable

BAFWEEK: Marcas de ropa muestran sus iniciativas de Moda Circular y Sustentable

Desde hace ya algunas ediciones que BAFWEEK se compromete a incluir prácticas sustentables con el medio ambiente y la inclusión en las pasarelas. En esta ocasión, se sumó a la grilla Limay Denim, una marca…

CONSUMO
Pese a la baja de aranceles para importar ropa y calzado, vestirse en Argentina cuesta el doble que en los países vecinos

Pese a la baja de aranceles para importar ropa y calzado, vestirse en Argentina cuesta el doble que en los países vecinos

Frente a la baja de aranceles en ropa y calzado de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16% , la consultora…

CONSUMO
El consumo masivo cayó en febrero, pero los analistas ven señales de recuperación

El consumo masivo cayó en febrero, pero los analistas ven señales de recuperación

En febrero pasado, el consumo masivo bajó un 9,8% contra igual mes de 2024 encadenando 14 meses de números negativos. Sin embargo, desde la consultora Scentia, que elaboró el informe con esas cifras, advirtieron que continúa el proceso de desaceleración de la caída y analistas…