El gobierno nacional redujo entre 20 y 35% los aranceles para calzados y textiles importados. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, esta medida busca disminuir los precios locales y fomentar la competencia.
En este contexto, Alberto Sellaro, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado sostuvo en Agenda Pyme radio: “Esta rebaja del arancel externo común del 35 al 20% no se refleja en la vidriera; no va a hacer que el que se beneficia pagando menos aranceles al Estado vaya a bajar los precios”
«Le hemos pedido una reunión al ministro de economía. Ojalá me dé la oportunidad de poder explicarle y que conozca a empresas de calzado, porque dice el gobierno, que no hemos invertido y no es así. Hoy estamos re tecnificado toda la fábrica, pero estamos sin trabajo.», le expresó a Nino Fernández.
Los aranceles para ropa y calzado se redujeron del 35% al 20%, mientras que los de telas bajaron del 26% al 18%, y los de hilados oscilarán entre el 12% y el 16%
«Todavía tenemos la vigencia de la medida anti-dumping, por lo que solo entra el calzado deportivo de marcas internacionales que están más de 20 dólares. Si se perdiera ese beneficio que vence diciembre del año 2026, entrarían ojotas a un dólar como era en la época del expresidente Menem, volveríamos 30 años para atrás», refirió el Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado