contadores "Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP) - AGENDA PyME

«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

Ante las discrepancias entre los números que difunde el gobierno sobre una supuesta mejora en la economía, y la realidad de las Pymes que no salen de la crisis, en Agenda Pyme radio dialogamos con el economista Federico Poli, director de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).

«Relevamos semestralmente la situación de las Pymes manufactureras y de servicios informáticos, no el comercio, sino transables de la economía con el exterior. Lo que vemos es un proceso muy fuerte de caída de la producción y destrucción de empleo. Hay más estabilidad pero con restricciones cambiarias que afecta a los sectores transables».

«Además el gobierno hizo una apertura y un montón de medidas pro importadoras. Con esta apreciación cambiaria sin incentivo a la producción nacional, hubo aumento de costos y de salarios que no se pudieron trasladar a precios. Los salarios están por debajo del IPC (índice de precios al consumidor)», señaló.

«Con menos rentabilidad, más competencia importada y menor consumo, sólo hubo una caída mayor del empleo y la producción en pandemia», describió Poli.

«Durante el año pasado cayó mucho más la producción que las ventas. Hubo un desestockeo fuerte, liquidando stocks y apareció la importación. A las empresas no les dan los costos para producir, y empiezan a exportar. Son estrategias defensivas para sobrevivir», detalló el economista y se preguntó «En este panorama, quién va a generar empleo?

En cuanto a la brecha de productividad entre las Pymes y las grandes empresas, el director del FOP señaló «viene creciendo. Estamos haciendo un trabajo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA para hacer un seguimiento»

 

Escuchá la entrevista

Leer anterior

«En Bahía Blanca la situación es malísima. Hay infinidad de empresas afectadas, sobre todo pequeños comercios» Jorge Bonacorsi, Corporación de Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca

Leer siguiente

50%

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *