En tiempos de crisis, la capacitación profesional es una buena oportunidad. Para conocer la oferta de capacitaciones y formación disponible, en Agenda Pyme radio conversamos con Paula Biffignandi, directora del Instituto Vasco-Argentino de de Formación Tecnológica.
«Este es un buen momento para formar al Capital Humano de las empresas», afirmó. «Ofrecemos una formación socio laboral. «Cuando se reduce el trabajo en la línea se puede aprovechar para formar a las personas y recategorizarlas. Recibimos llamados de Pymes que no consiguen recursos humanos capacitados para las nuevas tecnologías, por ejemplo matriceros. A veces el empresario teme invertir en maquinaria nueva porque no cuenta con operadores capacitados y actualizados», señaló.
«Brindamos formación en oficios como tornero y fresador, en control numérico computado y en tecnología inversa, que es lo que se viene con la digitalización. También en Impresión 3D que ya se está usando en las industrias para imprimir piezas», explicó. «Esto no va a reemplazar al matricero, sino a complementar sus funciones», destacó, y comentó cuáles son los costos y cómo financiarlos a través de diferentes medios de pago y beneficios impositivos.
Finalmente, Biffignandi, contó la historia de la Institución fundada por la colectividad vasca hace 30 años para formar a las personas en oficios industriales.
Escuchá la entrevista