El viernes 24 de noviembre, desde las 9 hs se realizará en Bariloche la jornada final de la edición nro. 13 del concurso IB50K. Este certamen es organizado por el Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO) y premia planes de negocio de base tecnológica. Se invita a toda la comunidad a participar de las actividades.
Fecha de publicación: 21/11/2023
Inteligencia artificial, biotecnología, robótica y tecnología farmacéutica son algunas de las temáticas de los diez proyectos finalistas del concurso IB50K 2023. Cada uno de los equipos que llegó a la instancia final del certamen del Instituto Balseiro desarrolló un plan de negocios de base tecnológica, que brinda una solución o una mejora novedosa para la sociedad. El próximo 24 de noviembre se conocerá quiénes serán los proyectos ganadores.
La jornada final del IB50K se realizará de 9 a 14 hs en el salón de actos del Instituto, en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo km 9,5). La ceremonia de premiación comenzará a partir de las 11 hs. Las actividades tendrán modalidad híbrida ya que, además de ser presencial, se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del IB50K, bit.ly/ConcursoIB50K-YouTube . La invitación para participar es para todo público con interés en conocer más sobre este tipo de iniciativas. Más información: linktr.ee/ib50k
El viernes 24 de 9 a 10.30 hs se realizará la jornada “Claves para la generación de Empresas de Base Tecnológica en Argentina”. Allí, expondrán los integrantes del jurado, referentes de distintas instituciones y empresas: Lorena Nuñez, co-fundadora de PAPA y Daravi Fábrica; Carlos Tassaroli, presidente de Tassaroli SA; Alejandro Martínez, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires; Natalia Torres, directora de Comunicaciones de Microsoft Sudamérica Hispana; Daniel Efkhanian, socio fundador de Senior Capital y Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro.
“Con esta edición se cumplen trece años incentivando a jóvenes emprendedores y promoviendo la interacción de los distintos actores del ecosistema de innovación que se hace presente, donde se comparten experiencias, desafíos y posibilidades de las empresas de base tecnológica” dijo Gladys Muñoz, coordinadora del IB50K. El Instituto Balseiro es una institución pública que depende de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
Ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida
El jueves 23 de noviembre y a puertas cerradas, los diez equipos finalistas presentarán sus proyectos frente a un prestigioso jurado. Los planes de negocio de base tecnológica que completaron su camino hasta la final abarcan temáticas diversas.
¿Cuáles fueron los criterios de selección final de los proyectos? Desde la comisión organizadora del IB50K, destacaron que los criterios de selección de los proyectos finalistas fueron: originalidad, oportunidad de negocio, calidad y amplitud del equipo y grado de madurez del proyecto. Para leer las temáticas presentadas, se puede leer una nota previa en www.ib.edu.ar (bit.ly/noticiabalseiro178).
En el concurso IB50K se reparte la suma de 50 mil dólares entre los proyectos que resultan ganadores de los primeros tres puestos. Además, se entregan una serie de premios especiales, que incluyen mentorías, becas de especialización, aportes de capital, asesoramiento y difusión. Para conocer en detalle quienes son los patrocinadores de los premios especiales de la edición 2023 del concurso IB50K y en qué consiste cada uno se puede visitar: bit.ly/premiosespecialesIB50K
(Fuente: Area de Comunicación del Instituto Balseiro)