El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al gobernador Axel Kicillof, dispusieron un acompañamiento de $600.000 para asistir a los productores del cordón frutihortícola que perdieron su producción tras las inundaciones del jueves 22 de agosto. El 85% de los invernáculos del sector se concentran en el partido de La Plata, en tanto el 15% restante se distribuye entre los otros partidos y producen alimentos para más de 14 millones de personas.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunciaron este viernes la creación del Programa de Asistencia Inmediata a Productores del Cinturón Frutihortícola Platense, que dispondrá de un financiamiento total de $2.400 millones para asistir a los productores afectados por las lluvias torrenciales y granizo mediante un aporte no reintegrable por única vez.
«El compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, para acompañar a un sector productivo que produce más de 70 tipos de frutas y hortalizas con las cuales se alimentan más de catorce millones de personas del conurbano bonaerense y otras regiones», dijo el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, durante el acto celebrado en La Plata y detalló que cada productor recibirá un pago de $600.000.
En tanto, el gobierno bonaerense aportará otros $800 millones para asistir a los productores damnificados.
El Cinturón Frutihortícola Platense es la franja productiva más grande del país, cuyos invernáculos se concentran en un 85% en el Partido de La Plata y el 15 % restante se distribuye entre los partidos de Florencio Varela y Berazategui, con una operatoria que comprende actividades de gran valor social y económico que constituyen un valioso complemento de las producciones primarias tradicionales, con generación de empleo en toda la cadena productiva y gran relevancia para las economías regionales.
Cabe recordar que el pasado 22 de agosto esta franja productiva fue afectada con lluvias torrenciales y granizo que impactaron en la capacidad operativa de las y los productores agropecuarios y su producción, dañando el mantenimiento y evolución de la actividad.