contadores Kioshi ampliará la capacidad productiva en su fábrica de Esteban Echeverría - AGENDA PyME

Kioshi ampliará la capacidad productiva en su fábrica de Esteban Echeverría

Gracias a una iniciativa del municipio por la que quedará exenta de pagar impuestos, la industria de calzado nacional mejorará su productividad y generará nuevos empleos para los residentes del partido.  


En el marco del programa «Invertí en Esteban Echeverría», impulsado por el municipio bonaerense, la empresa de calzado Kioshi Footwear recibió el decreto del régimen de promoción industrial que exime a la firma del pago de hasta un 100% en las tasas municipales, permitiéndole ampliar y mejorar su capacidad productiva con la incorporación de nueva maquinaria.

La marca argentina que tiene su fábrica en el distrito desde 2022, produce y comercializa alrededor de 400.000 pares de calzados al año. Dentro del establecimiento realizan el proceso completo de desarrollo de sus productos: el armado de la suela, la producción de las capelladas, el corte de la materia prima, la fabricación de las telas, la serigrafía, el ensamble, el embalaje y la distribución del producto terminado a las tiendas deportivas de todo el país.

Luego de la noticia, el socio General de la empresa, Emmanuel Fernández destacó los beneficios impositivos que reciben las industrias que se radican en el distrito. «Algunos de los socios ya habíamos trabajado en el distrito y cuando se dio la oportunidad de acrecentar nuestra fábrica decidimos hacerlo ahí porque conocemos el compromiso que tienen con las industrias. También por su fácil acceso a las autopistas, ya que eso nos permite hacer entregas a todo el país de una forma más rápida», dijo.

«Kioshi es una marca 100% nacional, fabricamos todo en nuestro país. Este beneficio nos va a permitir integrar procesos para seguir creciendo. Vamos a ampliar nuestra capacidad productiva y con eso generaremos nuevas fuentes de trabajo priorizando a la gente del distrito«, agregó.

La incorporación de la empresa al programa le dio la posibilidad de quedar exenta del pago de los tributos municipales por cinco años, con la condición que contrate mano de obra local. Este es un requisito fundamental por parte del municipio ya que la medida busca, por un lado, atraer más inversiones al distrito y, por otro, generar más puestos de trabajo formal para las personas que residen en el partido.

Gracias a la iniciativa, las industrias obtienen un importante ahorro de dinero, ya que permite la exención del pago de la tasa por habilitación de comercios e industrias, derecho de construcción, publicidad y propaganda, oficina (en trámites de excepción), tasa de uso Red Vía Municipal, Capítulo I (a partir del inicio de la construcción) y la tasa de inspección de seguridad e higiene. En promedio, una empresa de gran porte debe abonar más de 4 millones de pesos por el pago de dichos tributos.

Actualmente, existen más de 500 empresas establecidas en el polo logístico de Esteban Echeverría, gracias a su ubicación estratégica, cercana a la Ciudad de Buenos Aires, el puerto, el Mercado Central, el aeropuerto Internacional de Ezeiza y con acceso rápido a las principales rutas del país. Entre las industrias más relevantes se encuentra: Treves, Disco, Frávega, Coto, Carrefour, Molinos Río de la Plata, Queruclor, Bridgestone, Selú, Correo Argentino, Coca-Cola, Radio Victoria (RCA, Hitachi), ABB, Plaza Logística y Musimundo, convirtiendo así al municipio en uno de los más sólidos en materia de logística e inversiones.

Leer anterior

Finanzas Verdes: Solo el 3% de los créditos que se entregan tienen foco en la sustentabilidad ambiental

Leer siguiente

Argentina es el país de Latinoamérica con más startups de alta innovación, según el BID