Rodolfo Games, economista y titular de la Asociación de Parques Industriales (APIA), conversó con Agenda Pyme Radio sobre los beneficios para las Pymes de instalarse en estos predios.
«El parque industrial es un aliado de las Pymes porque tiene una infraestructura que promueve su competividad, desde la seguridad, el lugar estratégico y la posibilidad de compartir costos y armar cadenas de valor», sostuvo Games. «Son cadenas de valor en un sentido amplio, que incluye compartir información y profesionalizar el acceso a distintos programas».
El titular de API comentó que durante la pandemia, el cierre de empresas en parques industriales fue mínimo, porque son ámbitos donde se pueden controlar muchas cosas. Y tras la pandemia continuó la tendencia a instalarse en los parques, y las inversiones para el desarrollo de nuevos predios, entre oficiales y privados. Hay unos 130 proyectos nuevos. Y totalizan 600; 400 ya en marcha y otros 200 que están avanzados.
«En los 400 parques en marcha hay una media de 50 empresas por parque», detalló. En cuanto a los costos «en algunas provincias hay parques que dan la tierra en comodato y también depende de la tecnología e infraestructura que ofrecen; si están preparados para la industria 4.0 y la eficiencia energética o no. Pero todos pagan expensas, por los gastos compartidos que se reparten según los metros cuadrados del lote.
La API está organizando junto con IPA (Industriales Pymes Argentinos), del 23 al 25 de agosto la primera expo nacional e internacional de Parques Nacionales. «Buscamos ser una vidriera para los complejos industriales del interior del país, donde van a venir desarrolladores e inversores de todo el país y del exterior para intercambiar experiencias. Queremos armar misiones inversas, para que vengan inversores interesados en los parques industriales del país», apuntó.
En cuanto a la situación de las Pymes en general, el economista señaló: «Hay un panorama confuso, que implican alguna prevención a la hora de invertir. Pero no vemos cierre de empresas en los parques. Pese a la inflación y el frente externo, la mirada es optimista para los empresarios», sostuvo.
Escuchá la entrevista