contadores El Gobierno pide al sector público vender sus bonos en dólares para contener la brecha cambiaria - AGENDA PyME

El Gobierno pide al sector público vender sus bonos en dólares para contener la brecha cambiaria

A cambio de esos activos el Tesoro les dará bonos pagaderos en pesos, en un menú que podría incluir títulos indexados o atados al dólar.


El Ministerio de Economía exigirá a los organismos del Estado que se desprendan de sus bonos de la deuda en dólares. Los títulos que estén regidos bajo ley extranjera en sus contratos serán retirados del mercado, por un valor de 4.000 millones de dólares. A cambio de esos activos el Tesoro les dará bonos pagaderos en pesos, en un menú que podría incluir títulos indexados o atados al dólar. También deberán subastar sus títulos bajo legislación local para dar liquidez al mercado financiero.

La medida fue tomada en un marco de caída de las reservas netas y de una mala proyección de ingreso de dólares a causa de la sequía. “El objetivo es aumentar la capacidad de intervención en los mercados financieros sin afectar las reservas”, señalaron fuentes de la cartera conducida por Sergio Massa.

Reunión con bancos. En paralelo con el canje de la deuda pública en dólares, Economía citó a bancos y entidades financieras para un desayuno de trabajo en el Palacio de Hacienda.

El dólar blue tuvo una fuerte suba y alcanzó su récord histórico. Subió 9 pesos y se vendió a 395 pesos en la ciudad de Buenos Aires. Para los analistas, uno de los motivos que lo explican es que la suba de tasas del Banco Central fue insuficiente en relación a la inflación.

Fuente: Infobae, BAE Negocios, Ámbito, Cronista y Redaccion.com.ar

Leer anterior

Más de 100 startups se inscribieron para participar de Kamay Code

Leer siguiente

El salario mínimo subirá un 26,6% en tres meses y desde abril será de 80.342 pesos