La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), fue creada por el decreto 30/2023, mediante el artículo 4° de la Ley N°27.669. La misión de este nuevo organismo es regular la actividad económica de la cadena productiva del cáñamo y el cannabis para uso medicinal e industrial: importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de las plantas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales. Y también designa a sus autoridades.
El organismo funcionará de manera descentralizada en la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía y tendrá competencia para controlar y emitir las autorizaciones para el uso de la planta de semillas del cannabis y de sus productos derivados, incluyendo las líneas genéticas de cáñamo con fines industriales.
“Desde hace un tiempo estábamos aguardando esta noticia. Sin dudas resultará en una importante contribución a la investigación, cultivo y producción de cannabis en nuestro país”, afirma Silvia Kochen, coordinadora de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial (RACME) del CONICET. Y continúa: “Desde la asunción de las nuevas autoridades, con Ana Franchi como Presidenta del CONICET, y Daniel Filmus como Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, se generaron políticas públicas que contribuyeron al desarrollo de la investigación en cannabis expresadas en la creación de la RACME. Por otra parte, se abrieron líneas de financiamiento específicas desde el Ministerio de Ciencia”.
Uno de los objetivos de la RACME fue construir una red de expertos y expertas en Cannabis de Uso Medicinal e Industrial dentro del sector científico – tecnológico junto a actores de la sociedad civil, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. La generación de conocimiento, desarrollo y transferencia de tecnologías. Satisfacer la demanda de servicios requeridos por el sector público y privado, así como a hacer llegar la información y desarrollos de interés para los diferentes objetivos generales y específicos de los actores con los que se vincula. La Red también trabaja en la elaboración y modificación de leyes, reglamentaciones y normativas vigentes y por desarrollar. Y también resultó la base de la reciente creación de la Empresa de Base Tecnológica Cannabis CONICET.
Valeria Rudoy, integrante de la RACME, formará parte del Directorio de ARICCAME en representación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Marcelo Morante, coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis, del Ministerio de Salud de la Nación y miembro de la RACME también integrará el directorio de ARICCAME.
Escuchá la columna de Gabriela Ensinck