Esta semana se inició la construcción del gasoducto de Vaca Muerta, un proyecto estratégico, más teniendo en cuenta las consecuencias económicas de la importación de gas este año. Para hablar del tema, en Agenda Pyme radio conversamos con Leandro Capasso, flamante presidente de la Cámara de Proveedores de la Industria Petro Energética (CAPIPE).
En el sector energético «tenemos un gran desafío en las conexiones de gasoductos, las exploraciones de Vaca Muerta, las convencionales, el litio y las offshore. Estos proyectos generan más trabajo para la cadena de valor», comentó Capasso.
«Cientos de Pymes participan del gasoducto, no sólo de materiales y productos sino de servicios», señaló el directivo de CAPIPE y comentó que «en las licitaciones se priorizó el compre nacional. Se trabajó en adecuar el proyecto a las compañías locales, aunque no en todos los casos por temas de plazo. Pero las Pymes locales están preparadas para atender este desafío», señaló.
«Ojalá que para julio agosto del año que viene (el gasoducto) esté terminado. Hay que adecuar algunos procesos», sostuvo y señaló que «estamos afectados por las restricciones a las importaciones, esperamos que con las nuevas reglamentaciones podamos acceder a los materiales que necesitamos, no solo para el gasoducto sino para toda la industria energética».
«Tanto las Pymes como las compañías grandes están demandando recursos humanos, con búsquedas de perfiles de ingeniería sobre todo», destacó.
En cuanto a las exploraciones offshore frente a las costas de Mar del Plata «para muchos es un proyecto controversial, pero si se garantiza la seguridad social y ambiental, desde CAPIPE lo apoyamos porque genera más puestos de trabajo. Estamos preparando a las Pymes para poder participar en el desarrollo de estas plataformas. Hoy no hay una empresa que lo pueda hacer en forma completa, pero sí podemos participar en la provisión de productos y servicios».
Escuchá la entrevista