«En la Argentina el consumo per cápita anual de aceite de oliva es de 175 cm3 y en los países del Mediterráneo es de más de un litro», sostuvo Gonzalo Lenzano, presidente de la Cámara Olivícola de San Juan en diálogo con Nino Fernández, por Agenda Pyme radio.
«Venimos de dos años buenos en lo comercial. Estamos con el mismo nivel de producción desde 2020. Este año esperábamos una mayor producción, pero va a ser similar al año pasado», detalló. «Actualmente un 75 u 80% de la producción se exporta. En aceituna conserva el 70% van a Brasil y el aceite de oliva se reparte un 30% a Brasil, 30% a España, 30% a Estados Unidos y el resto a otros países», señaló.
Después de la pandemia, los consumidores se volcaron a una alimentación más saludable, pero aún estamos con un consumo muy bajo respecto de otros países.
En cuanto a los precios «las aceitunas son un commodity y nosotros no formamos precios. En cuanto al aceite, el precio internacional bajó un poco, con el agravante de que los insumos para producirlo aumentaron en dólares, lo que nos está dejando menos margen. Y en aceitunas en conserva el precio es bastante estable y dependemos mucho de Brasil que es el mayor consumidor de aceitunas del mundo», comentó.
La guerra de Ucrania «no influye en los precios pero sí en los costos, porque hay suba de precios y faltantes»
Escuchá la entrevista: