contadores Un municipio bonaerense lanzó su propia marca de leche y la vende a un bajo costo - AGENDA PyME

Un municipio bonaerense lanzó su propia marca de leche y la vende a un bajo costo

La leche oriunda de Marcos Paz se comercializa a $59 por litro en los almacenes y supermercados del distrito. “Es un muy buen proyecto”, afirmó el diputado nacional Daniel Arroyo.


El municipio de Marcos Paz, ubicada al oeste de CABA, lanzó su propia marca de leche, llamada leche “Marcos Paz”, que se comercializa a $59 el litro en los almacenes y supermercados del distrito.

Este valor representa casi la mitad del precio comparado con las primeras marcas de lácteos.

Hecho en Marcos Paz”, es el sello distintivo del producto elaborado en los tambos locales, que luego es envasado y comercializado por la empresa familiar Cecilu, con 40 años de experiencia en el rubro.

La leche oriunda del municipio de Marcos Paz se lanzó en diciembre de 2021, con un valor inicial de $52. Con el correr de las semanas, la presión inflacionaria generó un aumento en el precio del sachet, que de todas maneras no significó un alza que lo ubicara en los valores promedio del mercado.

El intendente comunal, Ricardo Curuchet, expresó que la iniciativa surge de una “articulación entre lo público y privado” con el fin de “cuidar la mesa de las familias”. Además señaló que cada vez “hay más comercios que se quieren adherir a vender el producto y estamos acompañando esa producción”.

La iniciativa recibió el respaldo del diputado nacional del Frente de Todos y ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que visitó el municipio y afirmó que “es un muy buen proyecto de desarrollo local y una política para la primera infancia”. Al mismo tiempo, agregó que “hay que ir por esto y lograr que comer sea barato en Argentina”.

Actualmente, la producción es de 5.000 litros semanales, que permite el abastecimiento de varios de los almacenes de la comuna en la que viven 60 mil habitantes.

Las perspectivas apuntan a incrementar la cadena productiva en el corto plazo, para satisfacer el importante aumento de la demanda.

 

Leer anterior

Ley de Etiquetado Frontal: las empresas deberán empezar a adaptar los envases de los alimentos

Leer siguiente

Inflación: La UTT congela sus precios de frutas y verduras