contadores Triplican los fondos para promover la transformación productiva PyME - AGENDA PyME

Triplican los fondos para promover la transformación productiva PyME

El objetivo central es impulsar la transformación de las MiPyMEs, el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones.


El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, anunció la ampliación del Programa de Desarrollo Productivo PyME, cuyo fondo pasará de 3.000 a 8.800 millones de pesos que se destinarán para brindar financiamiento a empresas con proyectos estratégicos de productividad.

El objetivo central es impulsar la transformación de las MiPyMEs, el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones.

“Esta convocatoria, que cerró hace muy poco tiempo, superó nuestras expectativas, nos mostró una vez más que la recuperación está en marcha, que hoy las empresas están invirtiendo, están creciendo. Destinamos más recursos a este programa y a los proyectos de las PyMEs que proponen innovación y calidad. El Presidente fortaleció a la SEPYME para poder llevar adelante este financiamiento que es central para las empresas argentinas. Se seleccionaron 260 proyectos de excelente calidad que van a poder llevar adelante su transformación productiva, para producir más y generar más empleo”, destacó Merediz.

El programa promueve la innovación y desarrollo en las empresas a través de Aportes No Reembolsables (ANR´s) de hasta $40 millones por proyecto. Con esos fondos pueden financiar consultoría y asistencia técnica; la adquisición de bienes de capital; y capital de trabajo incremental asociado al proyecto.

Los requisitos para acceder al Programa son poseer Registro MiPyME; producir manufacturas de origen industrial o agropecuario o brindar servicios que tengan un proyecto de desarrollo sostenible; tener al menos 2 años de actividad; y presentar un proyecto estratégico integral.

Los proyectos pueden orientarse al desarrollo sostenible o exportador; a la transformación digital 4.0; a la ecoinnovación; a la reconversión productiva; o al diseño y desarrollo de nuevos productos o líneas tendientes a mitigar la desigualdad de género.

 

Leer anterior

El 64% de los trabajadores de frigoríficos bonaerenses no están registrados

Leer siguiente

El Gobierno acordó congelar el precio del pan de cara a las Fiestas