El objetivo es “promover la Industria nacional, las exportaciones y el aumento de la empleabilidad en el país”.
A través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, junto a la Asociación de Leasing Argentina (ALA), el Gobierno anunció el lanzamiento de la Línea de Fondeo para Entidades Financieras y Empresas del sector, con el fin de impulsar el desarrollo del leasing para el financiamiento de la inversión en activos productivos en todo el país.
Durante la presentación del nuevo instrumento, por el que se podrán financiar bienes productivos a una tasa fija del 24%, con plazos de hasta 61 meses, participaron representantes de entidades bancarias y empresas de leasing.
“La estrategia del Ministerio de Desarrollo Productivo es aprovechar una de las herramientas financieras por excelencia para el desarrollo de las PyMEs en Argentina, como en el resto del mundo, ya que además de los beneficios operativos, financieros e impositivos que obtienen las empresas tomadoras, provee la trazabilidad que nos permite dirigir la financiación a los bienes de capital y las actividades específicas donde necesitamos llegar, promoviendo de esta forma la Industria nacional, las exportaciones y el aumento de la empleabilidad en el país”, sostuvo el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
Por su parte, Nicolás Scioli, destacó que “esta línea de fondeo que hoy lanzamos es producto de un minucioso trabajo conjunto que venimos realizando entre ALA y SEPyME y que hoy nos permite poner a disposición una herramienta para profundizar la inversión a través del leasing, particularmente en todo lo vinculado a los activos productivos, lo que sin lugar a dudas va a redundar en más producción y empleo”.
Tras el encuentro, De Mendiguren indicó que “consolidar la recuperación económica actual requiere poner un fuerte foco en la inversión. Desde el inicio de la gestión en BICE entendimos al leasing como un instrumento clave y esta línea que hoy lanza el Ministerio de Desarrollo Productivo es otra muestra de cómo la política pública puede fomentar la producción y generar empleo a través del sistema financiero”.