contadores Destinan $700 millones para fomentar emprendimientos innovadores - AGENDA PyME

Destinan $700 millones para fomentar emprendimientos innovadores

Además, el Gobierno puso en marcha el programa Sinergias, que apunta a promover el vínculo entre emprendedores, Pymes y entidades de apoyo emprendedor.


El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió hoy la convocatoria del Programa “Emprendimientos Dinámicos” que otorgará asistencia total de hasta $700 millones a proyectos que generen valor agregado, promuevan la perspectiva de género o tengan un impacto económico y social ya sea a nivel local, regional o nacional.

Al mismo tiempo, puso en marcha el programa “Sinergias”, que apunta a promover el vínculo entre emprendedores, PyMEs y entidades de apoyo emprendedor para el desarrollo de nuevos productos y la incorporación de innovación en los procesos.

A través de la Resolución 76/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial, abrió la convocatoria para el Programa «Emprendimientos Dinámicos», que ofrecerá un total de $700 millones en asistencia directa para aquellos emprendimientos que se encuentren en estadíos de ideación, validación, puesta en marcha o en desarrollo inicial que no tengan más de 7 años.

En concreto, los emprendimientos tradicionales o de base tecnológica, que involucren innovación o se basen en oportunidades de negocios orientadas a capitalizar tendencias económicas dinámicas y escalables, podrán acceder a financiamiento por hasta $3 millones.

En tanto, los emprendimientos de base científica, surgidos de actividades de Investigación y Desarrollo (I+D), podrán solicitar hasta $5 millones. En este caso, tienen que ser proyectos llevados adelante en articulación con instituciones académicas y científicas, que generen productos o servicios que puedan ser incorporados al mercado y sean comercialmente viables, aclaró Desarrollo Productivo.

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores aportará hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento, que deberá ser acompañado por una Entidad de Apoyo Emprendedor, que además se encargará de brindar la asistencia técnica para que el proyecto logre su objetivo.

En esta primera instancia, se abrió la inscripción para quelas entidades (incubadoras, aceleradoras, cámaras empresariales, agencias de desarrollo, universidades y otras entidades especializadas en apoyo emprendedor) se postulen hasta el 31 de agosto para acompañar estos proyectos.

Una vez seleccionadas las 30 entidades participantes, se abrirá la convocatoria a los y las emprendedoras, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente.

Además, a través de la Resolución 75/2021, el Ministerio puso en marcha el programa «Sinergias», que fomentará la creación y el crecimiento de emprendimientos y nuevas empresas, a través del trabajo colaborativo y la vinculación con PyMEs, grandes empresas e instituciones del ecosistema emprendedor.

El programa cuenta con tres etapas: la creación de una «Comunidad de Aprendizaje», la generación de alianzas institucionales según el perfil emprendedor y el financiamiento de proyectos de procesos de vinculación colaborativa entre empresas y emprendimientos.

Leer anterior

Cooperativas de alimentos sanos y agroecológicos lanzan Alta Red

Leer siguiente

“Por varias razones sería interesante que los egresados de Argentina Programa puedan llegar a trabajar en pymes que requieran profesionales de software”, Sergio Candelo, presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Software