contadores Extienden hasta enero de 2022 el Ahora 12: cuáles son los productos del programa - AGENDA PyME

Extienden hasta enero de 2022 el Ahora 12: cuáles son los productos del programa

La mayor novedad es que se incorporó nuevas modalidades de financiamiento para numerosos rubros en 24 y 30 cuotas. Funcionará todos los días de la semana e incluirá la línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas de la construcción, artículos de librería y juguetes, entre otros.


Finalmente el Gobierno oficializó la extensión del programa “Ahora 12” hasta el 31 de enero de 2022, y la novedad es que incorporó nuevas modalidades de financiamiento para numerosos rubros en 24 y 30 cuotas.

A partir de la Resolución 753/2021, la Secretaría de de Comercio Interior incorporó nuevas modalidades de financiamiento para distintos rubros. Entre ellos se encuentran bicicletas, computadoras y, notebooks y tablets, colchones, línea blanca, materiales y herramientas para la construcción, muebles, neumáticos, accesorios y repuestos, pequeños electrodomésticos y televisores y monitores.

Además, en relación al rubro anteojos y lentes de contacto, los consumidores tendrán la posibilidad de efectuar compras dentro del programa si el precio final es inferior a $15.000.

Uno de los requerimientos que solicita Comercio Interior a las emisoras de tarjetas de crédito es que informen cada vez que realicen ventas dentro del programa Ahora 12 y que faciliten el número de cupón que aparece en el ticket de pago correspondiente a cada una de ellas.

Por su parte, desde el Gobierno afirmaron que esta nueva extensión del programa tiene como objetivo “fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo”. Y agregaron que “posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin inconvenientes”.

Según lo dispuesto, el financiamiento aplica para compras presenciales y virtuales, todos los días de la semana con todas las tarjetas de crédito aceptadas por los comercios adheridos.

El financiamiento en 24 y 30 cuotas incluye línea blanca: Aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.

Cómo será el financiamiento en cuotas

* 24 cuotas: materiales y herramientas para la construcción, muebles para el hogar, bicicletas, colchones, neumáticos, accesorios y repuestos, computadoras, notebooks y tabletas, televisores, monitores y pequeños electrodomésticos.

* 12 cuotas: indumentaria y calzado

* 3, 6 y 24 cuotas: bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y piezas.

Se mantienen los planes vigentes de 3, 6,12 y 18 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito y, en este caso, los proveedores o comercios podrán elegir:

* Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 8,80 % directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 11,48 % directa, para las ventas realizadas con la doce cuotas.

* Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 13,95 % directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 16,52 % directa, para las ventas realizadas con la modalidad 18 cuotas.

* Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 20,60 % directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 23,27% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 24 cuotas.

* Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 26,08 % directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 28,67 % directa, para las ventas realizadas con la modalidad 30 cuotas.

Leer anterior

Vacaciones de invierno: Se movilizaron 13 millones de turistas, la mayoría en escapadas a destinos de cercanía

Leer siguiente

Abren líneas de créditos para sostener la actividad productiva de las pymes