La subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti explicó de que se trata el programa y hacia quienes está dirigido.
El Gobierno aprobó una línea de créditos a tasa cero para pymes, monotributistas y autónomos del sector turístico de $2.000 millones.
Según explicó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti, el financiamiento llegará así a los $6.000 millones y estará vigente hasta el próximo 30 de junio, y los créditos están destinados a capital de trabajo con un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18%, y desde el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) se otorgarán los avales por el 100% de cada préstamo, que además tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos.
En diálogo con Télam Radio, la funcionaria nacional señaló que la línea de crédito tiene una cobertura un poco más amplia que el resto de las medidas que van a turismo porque “permite la posibilidad de que, justificando la vinculación con el turismo, el ministerio otorgue avales para que después las empresas puedan ir a pedir el préstamo”.
Además, subrayó que tiene alcance “para todas las PyMEs, micro, pequeñas y medianas empresas del sector, lo que permite que algunos sectores que tal vez tienen más complejidades para pedir o justificar su vinculación con el turismo, como el turismo de reuniones, por ejemplo, que es uno de los más afectados, pero que a veces no entran en estos códigos de Afip los claves, como lo que entran sectores críticos”.
Para poder acceder a estos trámites, la funcionaria nacional explicó que se realizan a través de un link en la página del Ministerio de Trismo y Deportes.
“Ahí aparece una dirección de correo donde justifican porqué necesitan el aval, y éste se otorga en un plazo de menos de 24 horas, y ya con eso, se pide turno en el Banco Nación y ahí un agente especial va contando cuáles son las condiciones del crédito, y puede ser necesario que después de ello, tengan que ir una vez más a presentar los papeles. Siempre, por lo general, es algo que demora uno o dos turnos en el transcurso de menos de un mes, remarcó.