“Que nos recorten más horas de trabajo implica que no hay margen de subsistencia. Los comercios aún no han podido recuperar las ventas que tenían en 2019, están un 40% abajo”, remarcó la Federación de Comercio e Industria de CABA.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara cuáles serán las nuevas medidas para controlar y evitar la propagación del coronavirus, los sectores más afectados levantaron la voz y se mostraron en contra de las nuevas medidas.
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) Fabián Castillo, cuestionó las nuevas restricciones que impuso el Gobierno Nacional y advirtió que el sector “está en una situación terminal”.
“Que nos recorten más horas de trabajo implica que no hay margen de subsistencia. Los comercios aún no han podido recuperar las ventas -medidas en unidades- que tenían en 2019, están un 40% abajo de aquel año. Y si a eso se le saca horas de trabajo, la situación empeora”, se quejó el dirigente.
En diálogo con la agencia NA, Castillo consideró que después de más de un año de pandemia, el comercio porteño “está en una situación terminal” y añadió: “Pero no solo esa situación es consecuencia del Covid: también influye la falta de trabajo por las restricciones”.
A su criterio, “los comerciantes, las pymes, hicieron inversiones en todo tipo éste último año, y dentro de una empresa o un local comercial, no hay contagios”. Además, propuso observar “experiencias en el mundo que deberíamos replicar, ya que no todo tiene que ser transversal para decidir restricciones”.
Según explicó Castillo, su objetivo es que “no se pierda más trabajo”, y para eso “debemos defender la continuidad no solo del comercio, sino también de las pymes industriales de la Ciudad”.
El dirigente señaló además que el micro y macrocentro porteño es hoy “un área devastada: no hay turismo, casi no hay actividad en las oficinas”. “Por eso, eso hemos propuesto al Gobierno de la Ciudad crear, en esa zona, un nuevo distrito, en donde centenares de oficinas puedan transformarse en viviendas. Nosotros estimamos que hay un 70% de oficinas vacías. Y es necesario que ese área recupere movimiento económico”, sostuvo.
En el anuncio, el presidente Alberto Fernández dijo se restringirá la circulación nocturna entre las 20 y las 06 a partir de mañana, mientras que las actividades comerciales tendrán que cesar a las 19, tanto en Capital Federal como en el Gran Buenos Aires.
También se suspenden actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados. Mientras que las gastronomía funcionará bajo la modalidad de entrega a domicilio a partir de las 19.