contadores Extienden “Precios Cuidados” hasta julio y con más productos - AGENDA PyME

Extienden “Precios Cuidados” hasta julio y con más productos

La canasta tendrá 670 referencias con un aumento trimestral de 4,8% en promedio. Del listado de productos, se incorporarán máscaras protectoras de plástico para el cuidado esencial en el contexto actual de pandemia, que se suma a los que ya estaban incluidos como alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes, entre otros.


El programa de “Precios Cuidados” fue renovado hasta julio e incluirá más artículos de consumo masivo y la canasta básica de alimentos, con aumentos promedio del 4,8%.

Según informó la Secretaría de Comercio Interior, el listado tendrá 670 artículos en el que se incorporará nuevos productos, como máscaras protectoras de plástico para el cuidado esencial en el contexto actual de pandemia, que se suma a los que ya estaban incluidos como alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes.

Además, se sumarán nuevas variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas a la lista de productos que se comercializan en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas del país.

La extensión fue oficializada en medio de la puja entre el gobierno y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) que viene exigiendo el fin del programa de de Precios Máximos y cuestionó duramente los sistemas SIPRE y SIFIRE para el control de precios, cantidades, stocks y de etiquetado y rótulos que dispuso la Secretaría de Comercio Interior.

El organismo oficial señaló en un comunicado que continúa trabajando para garantizar que se respeten los precios definidos en todos los comercios de una misma región con el fin de seguir fortaleciendo la iniciativa y que tenga cada vez mayor cobertura”.

Dichos artículos se comercializan en 54 cadenas de supermercados, con 2.800 bocas de expendio de todo el país.

Por otra parte, la Secretaría informó que según relevamientos llevados a cabo por organismos de defensa del consumidor y entes provinciales oficiales, el programa “cuenta con un nivel de cumplimiento del abastecimiento en góndolas de los productos incluidos en la canasta superior al 80% y un 99,9% de cumplimiento de los precios acordados en los comercios”.

El programa cuenta con una app que por medio de un celular permite verificar los productos que debe tener cada sucursal y escanear el código de barras para asegurarse que el precio sea correcto. También para realizar denuncias en caso de incumplimiento en el abastecimiento, señalización y precios.

Leer anterior

Micropymes y cooperativas lideradas por mujeres podrán solicitar créditos con tasa del 18% anual hasta el 30 de junio

Leer siguiente

En mayo, las tarifas de gas para las pymes aumentarán un 4%