contadores Kicillof anunció beneficios para monotributistas y moratoria para empresas - AGENDA PyME

Kicillof anunció beneficios para monotributistas y moratoria para empresas

El Gobierno provincial anunció un régimen simplificado para aquellos que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus. Envió dos proyectos de ley sobre moratorias impositivas y cambios en el pago de Ingresos Brutos para monotributistas.


En un contexto de crisis económica y sanitaria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que fueron enviados a la Legislatura provincial dos proyectos de ley sobre moratorias impositivas y cambios en el pago de Ingresos Brutos para monotributistas, y señaló que espera una “rápida aprobación” del Congreso.

Ambas iniciativas habían sido anticipadas por el mandatario provincial en su exposición frente a la Asamblea Legislativa de la Provincia, el primero de marzo último.

Los proyectos forman parte del “Programa de Recuperación Productiva 2021”, que lanzó el Poder Ejecutivo, con el fin de reactivar la economía. “Esperamos ahora una provechosa discusión y rápida aprobación del Congreso”, resaltó Kicillof.

El mandatario bonaerense puntualizó que, con la primera de las moratorias, “se busca poner bajo este régimen el pago de deudas patrimoniales de los impuestos inmobiliario y automotores, vencidas hasta 2020, tanto de particulares como de empresas”.

La iniciativa contempla el pago en hasta 24 cuotas, con tasa de interés fija, y beneficios como condonación de multas, intereses y recargos. Según cálculos oficiales, podrían ingresar unos 3 millones de contribuyentes particulares y más de 5 mil empresas, que fueron afectados por la pandemia.

Otra moratoria apunta a 3.800 agentes de recaudación que el año pasado no depositaron al Fisco los fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos y del Impuesto a los Sellos. En este caso, el proyecto de ley contempla el pago en hasta 48 cuotas mensuales.

También hay una tercera moratoria para regularizar las deudas acumuladas por infracciones laborales y de seguridad e higiene durante el año pasado.

Kicillof destacó también el cambio de régimen para monotributistas de la Provincia, y destacó que “para los ingresos brutos se va a definir un monto a pagar en cada categoría, en acuerdo con la AFIP”.

Esto tiene la ventaja de que se elimina la presentación de declaración jurada mensual de Ingresos Brutos. Y también se los excluirá del régimen de retenciones”. Subrayó.

Por otra parte, gobernador indicó que aquellos municipios que quieran adherir a este nuevo régimen, en la boleta de pago de la AFIP va a poder incluirse la tasa de seguridad e higiene. En este marco, resaltó que este último proyecto “simplifica y ayuda muchísimo. Y va a mejorar la cobrabilidad de la Provincia y de los municipios que adhieran”. “Es parte de nuestro plan de reactivación productiva”, agregó Kicillof.

Leer anterior

El MERCOSUR valió la pena porque eliminó hipótesis de conflictos regionales, consolidó las democracias, permitió aumentar el comercio entre socios y fomentó exportaciones de Pymes», Mariano Kestelboim, embajador ante Mercosur y Aladi

Leer siguiente

Rodrigo Díaz, gerente General de La Valenziana: “Con la pandemia nos reconvertimos, le agregamos empuje y las ventas de muebles se duplicaron”