contadores "Tras ocho meses con facturación cero, en Bariloche tenemos una buena temporada con ocupación mayor a lo esperado" - Entrevista a Leonardo Marcasciano, Cámara de Comercio de Bariloche - AGENDA PyME

«Tras ocho meses con facturación cero, en Bariloche tenemos una buena temporada con ocupación mayor a lo esperado» – Entrevista a Leonardo Marcasciano, Cámara de Comercio de Bariloche

Para analizar cómo viene la temporada de verano en Bariloche, desde Agenda Pyme dialogamos con Leonardo Marcasciano, titular de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Producción de esa ciudad Patagónica.

«Desde el 4 de diciembre, cuando se abrió la temporada turística tan esperada, empezó a motorizarse la actividad turística y derramó en todas las actividades. Si bien no tenemos niveles de ocupación de otros años, veníamos de niveles de ocupación muy caída, con 90% de los negocios con facturación nominal menor a la del año pasado y la mitad tenía una caída superior al 50% en las ventas, comparando mes con mes», destacó.

«Además, el 90% pensaba que esa situación se va a mantener por los próximos 3 meses a pesar del arranque de la temporada. En octubre nos avisaron que se terminaron los ATP pocos días antes de liquidar los sueldos, lo cual fue durísimo», señaló.

«En cuanto al turismo estamos con una ocupación del 50%. Es mejor de lo esperado. La pandemia impulsó nuevas conductas. Las cabañas tuvieron más preponderancia que los hoteles, por el tema de los contactos directos»

En cuanto al impacto de los planes Pre Viaje del gobierno, Marcasciano destacó: «la gente ha preferido Bariloche y hay un gasto un poco mayor que el del año pasado. Pero habrá que esperar a fin de enero para ver los números».

Respecto de los protocolos de cuidado, señaló: «hay mamparas, sanitizante, obligación de usar barbijo. El turismo se protocolizó y eso implicó una inversión, luego de estar ocho meses facturando cero».

También señaló que «muchas empresas no llegaron a diciembre y tuvieron que cerrar. Y a muchas no les llegó la ayuda, como a un gran lavadero de Bariloche con 25 empleados. El 95% de su trabajo es limpieza de manteles y sábanas. Vivían del turismo pero quedaron fuera de la ayuda. Lamentablemente no hubo políticas específicas para cada sector», remarcó.

Respecto de lo que queda de la temporada, destacó: «las expectativas son muy buenas, y con muy buen clima»

Escuchá la entrevista completa

 

Leer anterior

39% Es lo que crecieron las importaciones de bienes de capital en noviembre medidas en cantidades, respecto a igual mes del año pasado, según el informe de enero de CEP XXI

Leer siguiente

Extendieron la ley antidespidos y la doble indemnización