Se estima que en la renovación haya “más productos y mayor variedad”. El plazo del programa vence este jueves.
Si bien este jueves vende el plazo del programa de Precios Cuidados, el Gobierno continúa con las negociaciones y prepara para el relanzamiento para la próxima semana con “más productos y mayor variedad”.
Según señalaron fuentes de la Secretaría de Comercio está en tratativas las negociaciones con empresas, por lo que se espera que la nueva edición esté disponible en los próximos días, en medio de preocupaciones oficiales por la inflación.
“Es un acuerdo voluntario y las partes están negociando la transición al nuevo programa”, señalaron desde el Gobierno, y aclararon que hasta que ello suceda, no se aplicarán modificaciones al plan oficial actual.
Al mismo tiempo, destacaron que se lleva a cabo una “negociación doble”, dado que no solo se dialoga con los empresarios para ampliar la canasta de Precios Cuidados, sino también por la finalización de Precios Máximos, pautada para el 31 de enero.
Mirá también: «Ciencia y Tecnología contra el Hambre”: Se presentaron 451 proyectos para combatir la obesidad y malnutrición
Si bien no se anticipó en qué proporción va a crecer el programa Precios Cuidados, en la administración de Alberto Fernández apuestan a que implique una “cifra importante” de productos nuevos en el listado, que hasta el momento contiene 401 artículos.
La Secretaría de Comercio apunta también a que los productos incorporados sean “de referencia” e “importantes para el consumo de los hogares” por entender que no debe ser “una plataforma de lanzamiento” de marcas.
Así, pretenden sumar artículos con la “mayor representatividad” posible en un contexto en el que se busca que Precios Cuidados se consolide como «la política estructural de referencia» en las góndolas.
El plan contempla renovaciones trimestrales, aunque en abril pasado no se aplicó esa regla por la cuarentena estricta ante la pandemia de coronavirus.