contadores Se entregaron los premios Sadosky a Pymes y Emprendedores Tecnológicos - AGENDA PyME

Se entregaron los premios Sadosky a Pymes y Emprendedores Tecnológicos

La iniciativa está a cargo de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) que reconoce los aportes y esfuerzos de quienes representan al mundo TI de nuestro país. 

La en 16° edición de los Premios Sadosky, que por primera vez se hicieron de manera virtual, se entregaron los premios que reconoce los aportes y esfuerzos de quienes representan al mundo TI de nuestro país.

La ceremonia, la iniciativa de CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software), tuvo como gran ganador a Bombieri, que se quedó con el Sadosky de Oro, reconocimiento que se le otorga al mayor referente del año por su contribución para el desarrollo y evolución del mercado.

El premio se lo llevó por su proyecto “Concepción de Programadores”, una capacitación gratuita para desarrollar habilidades de programación en dos niveles.

Los CEOs del año fueron Martín Migoya (Globant), en la categoría Empresa Grande; Blas Briceño (Finnegans), en Empresa Mediana, y Mariela Astorga (Viveo Group), en Empresa Pequeña. Además, Accion Point se quedó con el reconocimiento Gestión de Calidad.

El listado completo de ganadores:

> Temática Mercado

* Solución para la Industria y la Producción: AgroPro

Por su proyecto del mismo nombre, una herramienta de gestión y análisis de datos que ayuda a los productores a ser más eficientes, logrando una agricultura más sostenible y rentable.

* Solución para Comercio y Servicios: QKStudio

Por su detector de gas con Internet of Things, una plataforma complementaria al detector físico de monóxido de carbono, para poder monitorear desde un celular los niveles presentes en el hogar e identificar una gama más amplia de situaciones y eventos.

Mirá también: Crecen los envíos de regalos navideños fabricados por Pymes

* Solución para el Estado: Julasoft

Por Alertatel, un sistema de seguridad y prevención ciudadana que permite una integración de la información de las diferentes áreas del Estado y puede ser utilizada para coordinar y planificar acciones de manera estratégica y predictiva.

> Ciudadano Digital: Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Por el Sistema Integral de Gestión Municipal, una plataforma destinada a la descentralización, desburocratización y digitalización de los distintos procesos administrativos.

* Inclusión Digital: LectO

Por su proyecto del mismo nombre, un editor de texto para computadoras gratuito que facilita la lectura y escritura a personas con dislexia mediante el uso de colores, pictogramas y recursos auditivos.

> Temática Industria 

* Iniciativa Regional: Córdoba Technology Cluster

Por Cluster Incuba, iniciativa que acompaña y potencia el capital emprendedor disponible en el área de la tecnología.

* Proyecto Asociativo de Innovación: Bombieri

Por “Concepción de Programadores”, programa de capacitación gratuita para desarrollar habilidades de programación en dos niveles.

* Start Up del año: Emenube

Por su proyecto del mismo nombre, una plataforma de software enfocada al mantenimiento y gestión de flotas de vehículos y maquinarias.

> Temática Talento

* Formación profesional: Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia

Por “Ingeniería en Sistemas de Información”, que busca formar profesionales para interpretar y resolver problemas mediante el empleo de metodologías de Sistemas y TIC  integrando información proveniente de distintos campos disciplinarios, emprendiendo proyectos de innovación y desarrollo y asumiendo el liderazgo en la gestión técnica y metodológica.

* Formación escolar: Escuela ORT Argentina

Por “Especialización TIC”, programa que desarrolla actividades vinculadas a la formación de estudiantes de educación media en estas tecnologías.

> Menciones a Prensa

* Jorge Lanata, por la entrevista a Sergio Candelo, Presidente de CESSI, en Lanata Sin Filtro (Radio Mitre).

* Andrea Delfino, por su nota “Empresas de Software advierten que Proyecto Ley de Teletrabajo puede repercutir sobre recaudación” (Télam).

* Florencia Barragán, por su nota “El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más” (Iproup).

Leer anterior

Crecen los envíos de regalos navideños fabricados por Pymes

Leer siguiente

Impulsan que mujeres se animen a conducir motos