contadores Cuánto destinan los hogares en noviembre a comprar alimentos y qué productos subieron más el último año - AGENDA PyME

Cuánto destinan los hogares en noviembre a comprar alimentos y qué productos subieron más el último año

Un hogar unipersonal destina $ 7.500 mensuales a la compra de productos básicos, un hogar de tres personas casi $ 20.000 y una pareja con dos hijos, más de $ 24.000

Llegando a fin de año, de acuerdo al informe de Focus Market la canasta básica alimentaria avanzó
4,05% mensual y 39% anual.

Según las mediciones vía Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país) un hogar unipersonal destina $ 7.500 mensuales a la compra de productos básicos, un hogar de tres personas casi $ 20.000 y una pareja con dos hijos, más de $ 24.000.

Dentro de la balanza del Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo (IPCACOMA) durante el anteúltimo mes del año lo que más subió de precio en forma mensual fueron las frutas (+ 11,6 %), aceite (+ 9,2 %) y bebidas alcohólicas (+ 8 %).

Por su parte, lo que menos subió de precio en forma mensual fue: yogur (– 13,7 %), manteca (-1,2 %) y huevos (-0,4 %).

En tanto, lo que más subió de precio en forma interanual fue: frutas (+90 %), legumbres secas (+83 %) y yerba (+73 %).

Por último, lo que menos subió de precio en forma interanual fue: yogur (0 %), manteca (+14 %) y queso (+16 %).

Leer anterior

Relanzan el programa “el Mercado en tu barrio” con más ferias y productos de pymes y cooperativas

Leer siguiente

Se reglamentó la Ley de Góndolas: permitirá una mayor oferta de productos de las pymes en supermercados