contadores Fin de semana XXL: los turistas gastaron $4.600 millones en todo el país - AGENDA PyME

Fin de semana XXL: los turistas gastaron $4.600 millones en todo el país

Según informe, el gasto promedio diario fue de $1.950 por visitante y una estadía promedio de 3,8 días, por lo que las empresas vinculadas con el segmento recibieron ingresos directos por $3.927 millones.

Después de varios meses donde el país vivió una enorme restricción en el sector del turismo, este fin de semana, denominado “puente turístico”, le dio movimiento a las diferentes ciudades y esto “conformó” al sector, aunque la actividad “todavía es baja” y “se gastó poco”, según un informe.

De acuerdo al estudio elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que “se eligieron destinos cercanos y económicos”.

La entidad analizó que la pandemia “dejó a las familias sin ingresos y al sector de turismo muy golpeado” y destacó que, en ese contexto, “el resultado conformó al sector porque venía de prácticamente cero”.

El gasto promedio diario fue de $1.950 por visitante y una estadía promedio de 3,8 días, por lo que las empresas vinculadas con el segmento recibieron ingresos directos por $3.927 millones. En cuanto a la cantidad de personas que viajaron, calculó que “se trasladó un 26% menos de gente de la que lo hubiera hecho en condiciones normales”. “La actividad todavía es baja”, sostuvo y evaluó que “se gastó poco”.

Por otro lado, el reporte señaló que unos 700 mil excursionistas “se desplazaron con viajes diarios y cortos por el territorio nacional”. “Hubo protocolos diversos y estrictos en todos los espacios donde ingresaron turistas”, manifestó y afirmó que ello también condicionó que un mayor caudal de gente viajara.

Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, el Partido de la Costa y Monte Hermoso fueron los destinos más elegidos por quienes optaron por el mar durante el fin de semana largo. En tanto, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche, lideraron las elecciones entre quienes buscaron paisajes y montañas.

“También Ushuaia, donde después de 266 días volvió a salir el Tren del Fin del Mundo”, resaltó el sondeo. En cuanto a excursionistas, las ciudades de Córdoba, Salta, Posadas, Mendoza y Rosario, fueron las más concurridas.

 

Leer anterior

Empresarios pymes y sindicalistas quieren impulsar una nueva ley de “Compre Argentino”

Leer siguiente

Economía Popular: Lanzan un mercado mayorista y un portal de alimentos cooperativos

Más popular