contadores Aportes no Reembolsables para energías renovables en el agro impulsan inversiones - AGENDA PyME

Aportes no Reembolsables para energías renovables en el agro impulsan inversiones

El Gobierno Nacional lanzó recientemente un programa de promoción de inversiones mediante Aportes No Reembolsables (ANR) para impulsar el uso de energías renovables en la actividad agroindustrial. Es decir, se podrá financiar con ANR la inversión en paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica y de bombas solares para la extracción de agua, entre otras opciones.

Los proyectos de eficiencia energética de pequeños y medianos productores tomaron nuevo impulso.»Hoy el 90% de los costos de la  energía están dolarizados. En este contexto, invertir en un proyecto fotovoltaico permite fijar el precio de de este insumo al tipo de cambio oficial y garantizar su suministro durante 25 años», apuntó Ignacio Ayanz, presidente de ALP GROUP, compañía de soluciones en energías renovables.  «El momento de invertir en energía solar es ahora, no sólo por sus múltiples beneficios ambientales sino también porque se trata de una inversión segura y rentable», destaca.

Esta firma registró en lo que va del año un aumento del 75% en la demanda de instalaciones off grid (para autoabastecimiento en zonas rurales, sin conexión a la red).

«Instalamos mayor cantidad de bombas solares y paneles fotovoltaicos para disminuir el uso de grupos electrógenos y consumo de gasoil”, detalló Ayanz y agregó: “En el caso de usuarios radicados en provincias adheridas a la ley de energía distribuída (27.424), además del ahorro directo que se genera en la factura de electricidad, AFIP otorga certificados de crédito fiscal de $30 por watt instalado, con un máximo de $2 millones por cada usuario para aplicarse a la cancelación de obligaciones fiscales nacionales”, explicó. 

«Si un usuario instala hasta 66 kw, aprovechando la totalidad del crédito fiscal, repagaría la inversión en cinco años y le quedan 20 años de energía gratis, siendo que la garantía de generación de los fabricantes de paneles llega a los 25 años”, aseguró.

La generación de energía a partir de fuentes renovables contribuye al cuidado del medio ambiente por la reducción en la huella de carbono y la disminución de la temperatura. De esta manera, al evitar fuentes energéticas contaminantes, como el carbón, el petróleo y en menor medida el gas, se logra reducir emisiones provenientes de esas fuentes.

 

Leer anterior

Pymes que realizaron networking en línea aumentaron sus ventas pese a la pandemia

Leer siguiente

AFIP: pedirán más datos a las empresas para fiscalizar maniobras de evasión y elusión