En Argentina se tiran a la basura 13 millones de botellas de plástico por día, que apiladas, podrían elevarse tanto como una torre de 50 pisos. Hoy solo se recupera un 30% de este material para su posterior reciclado, con lo que urgen soluciones para la llamada «economía circular», basada en el reaprovechamiento de los recursos en lugar del descarte.
Pensando en esta problemática, Rodrigo Carr, publicista y especialista en marketing, creó R3S3, una empresa cuyo objetivo es «transformar los desechos plásticos de las empresas en materia prima para fabricar exhibidores en el punto de venta».
La compañía diseña y fabrica sistemas modulares de exhibición a partir de plástico 100% reciclado, y que a su vez son reutilizables en distintas configuraciones de forma indefinida. «Con el reúso de los exhibidores, se evita que se tiren después de cada campaña publicitaria. Esto genera un ahorro económico para la empresa y un beneficio para el ambiente ya que se reduce la generación de basura y de emisiones de CO2», señala Carr.
«Hoy consumidores y las marcas entienden que tienen que buscar métodos de eco diseño sustentables en la producción y en el marketing de sus productos . Las empresas están haciendo esfuerzos para reducir la generacioń de residuos en sus procesos industriales y de post consumo. Pero se siguen usando elementos descartables en exhibidores y puntos de venta. Por eso se hace imprescindible, contar un sistema de eco-diseño para la publicidad y el marketing de esos productos ”, sostiene el Fundador de R3S3.