contadores Pymes: oficializan la extensión por 60 días el pago de derechos de exportación - AGENDA PyME

Pymes: oficializan la extensión por 60 días el pago de derechos de exportación

AFIP lo prorrogó hasta el 30 de septiembre en marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. La disposición alcanza también a las empresas con deudas impositivas o previsionales. 

A través de la Resolución General Nº 4.728, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), oficializó la extensión por 60 días del pago de los derechos de exportación para las pequeñas y medianas empresas.

Esa decisión, comenzó a aplicarse en junio, pero ahora el organismo decidió postergarla por dos meses, es decir, hasta el 30 de septiembre, en el marco de la emergencia sanitaria.

“Prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2020, el plazo otorgado por el artículo 1º de la Resolución General Nº 4.728”, detalló el texto oficial que se publicó en el Boletín Oficial.

De esta manera, la Resolución estableció que, por el plazo de 60 días corridos, aquellos exportadores inscriptos en el Registro de Empresas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) -Ley Nº 24.467- que presenten incumplimientos de sus obligaciones impositivas y/o de la seguridad social, podrían utilizar la garantía “Declaración jurada del exportador”.

Al mismo tiempo, la AFIP recordó que “por tratarse este tipo de garantía de una facilidad asociada a un comportamiento adecuado por parte del exportador en el pago de los derechos de exportación, en el caso de utilizar el plazo de espera, la Dirección General de Aduanas podrá limitar su aplicación para aquellos que mantengan estricto el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de la seguridad social”.

La disposición también alcanza a las empresas con deudas impositivas o previsionales, y permite hacer uso del plazo de postergación para la cancelación de esas obligaciones tributarias.

Leer anterior

Reconversión en Pandemia: Una pyme pasó de fabricar materiales para Puntos de Venta a la protección del Coronavirus

Leer siguiente

Olla, una tienda online solidaria que vende objetos diseñados por artistas y con lo recaudado sostienen comedores populares

Más popular