contadores La provincia de Buenos Aires lanza un programa para MiPymes y cooperativas que no entraron al ATP - AGENDA PyME

La provincia de Buenos Aires lanza un programa para MiPymes y cooperativas que no entraron al ATP

Pagarán $ 8400 por trabajador. El programa tendrá por objetivo contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica afectados por el coronavirus.

La provincia de Buenos Aires lanzó el Programa de Preservación del Trabajo (PPT), un plan equivalente al ATP nacional para MiPymes y cooperativas que fueron afectados por la crisis económica por el coronavirus.

El nuevo programa contempla pagos de alrededor de $8.400 para los trabajadores. Según explicaron desde la administración de Axel Kicillof, el PPT tendrá por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por el coronavirus.

El Programa de Preservación del Trabajo fue creado mediante el Decreto 613, y es una compensación equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se ubica en $16.875, por un plazo de 3 meses, según informó Ámbito Financiero.

“El programa está orientado a empresas micro y pequeñas y a cooperativas que no obtuvieron el ATP implementado por el Gobierno nacional y que se encuentran en actividades particularmente afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, señaló la ministra de Trabajo bonaerenses, Mara Ruiz Malec.

Y especificó: “El Ministerio de Producción se encuentra elaborando el listado de estas actividades. Se va a abrir una preinscripción online en breve, donde las empresas deberán solicitar el beneficio y declarar que cuentan con la documentación necesaria”.

Además, contó que se está trabajando “en la reglamentación y en los formularios de adhesión» y anticipó que próximamente se llevarán adelante «encuentros con las cámaras, gremios y municipios para dar más detalles del programa”.

 

Leer anterior

Emprendimientos que aceleran en plena Pandemia

Leer siguiente

Banco Ciudad reduce costos bancarios para cooperadoras y clubes de barrio