contadores Un millón de personas validaron el CBU para cobrar el IFE: para los que no tienen una cuenta, cómo abrir una - AGENDA PyME

Un millón de personas validaron el CBU para cobrar el IFE: para los que no tienen una cuenta, cómo abrir una

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta confirmó que los beneficiarios deberán crear una cuenta bancaria obligatoria para cobrar los $10.000.

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, aseguró que ya está en marcha el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y que podría llevarse a cabo un eventual tercer pago pero no para todo el país, dejando afuera a las zonas en las que la economía volvió a funcionar.

Para cobrar el segundo bono, la funcionaria recordó que en la página web de la ANSES ya está disponible un aplicativo para que los beneficiarios puedan gestionar el pago del IFE a través de una cuenta bancaria.

Hasta el momento, un millón de personas ya validaron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) para poder cobrarla.

Los beneficiarios comenzarán a percibir el pago de los $10000 a partir del 23 de junio, cuando finalice de recibirlo los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En un comunicado, se aclaró que para seleccionar esa modalidad de pago, se debe ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la web y que los días de cobro serán también comunicados a cada beneficiario por mensaje de texto.

Al mismo tiempo se recordó que no se solicitará ningún dato personal por ninguna vía que no sea en el sitio oficial del organismo con la clave de seguridad social.

Cómo abrir una cuenta bancaria para cobrar el IFE

-Para quienes ya habían elegido como opción de pago el depósito en su CBU y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro deberán ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la página de inicio de la Web de Anses (www.anses.gob.ar).

-Una vez dentro del aplicativo de consulta, el sistema requerirá el número de DNI del beneficiario y explicará los esquemas de pago.

-Al hacer click en “ingresar”, la app te deriva a la plataforma MiAnses, debiendo introducir para acceder el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social. En caso de no contar con clave de seguridad social, la página del organismo permite conseguirla a distancia.

-Aceptados los términos y condiciones del programa, lo que sigue es confirmar o modificar los datos de contacto (como teléfono celular y e-mail).

-Luego, los beneficiarios recibirán un código de verificación de correo electrónico. Deberán copiar el código recibido y pegarlo en la página en la que se realiza el trámite.

-Tras ingresar el código de verificación, se deberá indicar si el beneficiario posee cuenta bancaria, si posee dos o más cuentas -se debe seleccionar una para el cobro-, o si tiene una cuenta bancaria distinta a la indicada, opción en la que se podrá ingresar el CBU correspondiente.

-En este punto, se puede ingresar un CBU de una cuenta creada especialmente para cobrar el IFE. Existen distintas alternativas en el mercado bancario para sacar una cuenta gratuita.

Una de las más sencillas es la que ofrece Banco Provincia a través de Cuenta DNI. A través de esta vía se puede conseguir el CBU necesario para cobrar. Otras entidades bancarias también tienen habilitada aplicaciones desde su página web para que la gente pueda sacar su cuenta.

Para los que no tienen CBU: paso a paso, cómo abrir una cuenta bancaria

Se podrá solicitar una cuenta gratuita, de manera rápida y sencilla, completando algunos formularios a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.

* Banco Nación: ofrece hacerlo a través de “App Banco Nación” que luego de descargarla, pedirá los datos personales (nombre, DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico) y, terminado ese paso, habilita la apertura de una caja de ahorro con la opción “Solicitudes Online”.

* Banco Provincia: ofrece la aplicación “Cuenta DNI”, la billetera digital gratuita le permite al usuario contar con una cuenta bancaria sin cargo para comenzar a operar.

La aplicación se descarga en el celular y se activa en solo 3 pasos: primero solicita una captura del DNI, luego le pide al usuario una selfie para poder validar la identidad y por último requiere los datos personales, un proceso similar al del Banco de Córdoba por medio de su app “Bacón”, ambas disponibles para su descarga a través de Play Store.

* Banco Ciudad: cuenta con un sistema de autogestión para abrir una caja de ahorro gratis para estos casos. Se puede realizar en la web del banco, y en la opción “autogestión”, se ingresa la solicitud de apertura de una caja de ahorro.

La apertura de la cuenta es en 24 ó 48 horas, y ahí ya se obtiene la CBU para informar a la Anses. Dentro de la semana siguiente el usuario recibe su tarjeta de débito para comenzar a operar en los cajeros automáticos y a través de homebanking.

* Banco Santander: para habilitar la cuenta, el aplicativo de la institución pedirá una selfie, capturando con una foto el frente y dorso del DNI y completando unos pocos datos básicos, desde cualquier lugar, a través del celular y las 24 horas del día, todos los días del año. La cuenta queda habilitada y lista para usar en el momento.

* Banco Macro: permite la apertura de una cuenta desde el celular y sólo con el DNI y una selfie ingresando a la solapa “Hacete Cliente” en su página web y unos pocos pasos.

* Banco Galicia: puso a disposición una cuenta bancaria gratuita para que cualquier ciudadano pueda realizar depósitos y transferencias en pesos y pueda operar con tarjeta de débito.

Como requisito, se debe presentar sólo el DNI y no disponer de ningún tipo de cuenta en la misma entidad ni en otras del sistema financiero. Esta cuenta opera únicamente en pesos, sin costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos y consulta de saldos en cajeros automáticos de distintas entidades o redes del país.

* Banco Itaú: dispone de la plataforma “Abrí tu cuenta” con la que, completando la información personal, subiendo una selfie y la foto del DNI, se habilita una apertura de nueva cuenta al instante.

 

Leer anterior

Aseguradoras digitalizarán el 75% de sus procesos en los próximos 18 meses, una tendencia que la pandemia aceleró

Leer siguiente

Emprendedores piden extensión de la moratoria que vence el 30 de junio