contadores El gasto público se incrementó entre 8 y 9 puntos en los últimos 15 años y no mejoró la calidad de vida de la gente - AGENDA PyME

El gasto público se incrementó entre 8 y 9 puntos en los últimos 15 años y no mejoró la calidad de vida de la gente

Lo señaló el economista Oscar Cetrángolo, director del IIEP (Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires) en diálogo con Nino Fernández, en Agenda Pyme, por FM Milenium

«La pandemia es un choque adicional a una economía y una sociedad muy golpeada», comentó Cetrángolo. «Argentina ya tenía proyecciones negativas antes del coronavirus».

«Tenemos un sector público que gasta más de lo que recauda. Los gobiernos previos no han sabido lidiar contra esto», destacó.

«Cuando se habla de la necesidad de hacer reformas estructurales hay acuerdo de la necesidad de hacerlo, pero no sobre qué tipo de reformas».

No obstante destacó: «vamos a ir saliendo de esta crisis y se van a repetir los debates previos: algunos van a decir que hay que reducir el sector público y otros van a decir que la pandemia demostró que el sector público es importante».

«Debe haber una discusión sobre el grado de emisión razonable y la eficiencia del gasto público», apuntó el economista.

«En la Nación el gasto en personal es mínimo. En las provincias sí es muy importante porque tienen a cargo salud, educación y seguridad», aclaró.

 

Escuchá la entrevista:

I

 

 

Leer anterior

La crisis ofrece la oportunidad para avanzar hacia reformas estructurales, pero no está claro si habrá consenso. Oscar Cetrángolo, economista del IIEP (Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires)

Leer siguiente

La reactivación de Vaca Muerta depende de que el gobierno establezca el ‘barril criollo’ en torno a los U$S 40. Están en juego 150 mi puestos de trabajo