El acuerdo entrará en vigencia con los salarios de marzo.
La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), junto a otras cámaras del sector, lograron un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que incluye un adicional del 11% a la paritaria 2019.
En ese porcentaje se absorbe el incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado establecido en el decreto 14/2020, así como todo incremento que el Gobierno eventualmente otorgue hasta el 31 de marzo próximo. El acuerdo entrará en vigencia con los salarios de marzo.
Las negociaciones se concretaron en el marco de la instancia de revisión prevista oportunamente en el acuerdo firmado en mayo de 2019.
Éste estipulaba un aumento del 28%, pagadero en tres tramos no acumulativos; además de una suma no remunerativa de $12.000 en seis cuotas de $2.000 cada una, que se incorporaron a los salarios básicos de enero 2020. Asimismo, en octubre se firmó un nuevo acuerdo para el pago en tres cuotas de la Asignación No Remunerativa de $5.000 correspondiente al decreto presidencial 665/2019 y a partir de enero pasado se paga el incremento salarial que estableció el decreto 14/2020.
“Con gran esfuerzo llegamos a este acuerdo, sabiendo que es importante recomponer el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, sin perder de vista la crítica situación que atraviesan las pymes del sector metalúrgico”, apuntó José Luis Ammaturo, titular de CAMIMA.