contadores Se lanzó el Observatorio Pyme de Industriales Pymes Argentinos, una herramienta para monitorear la economía, regulaciones, costos, empleo y comercio exterior - AGENDA PyME

Se lanzó el Observatorio Pyme de Industriales Pymes Argentinos, una herramienta para monitorear la economía, regulaciones, costos, empleo y comercio exterior

El jueves 19 de febrero, la agrupación Industriales Pymes Argentinos lanzó su Observatorio IPA «de pymes para las pymes», destacó Daniel Rosato, titular de la entidad. La iniciativa tiene por fin relevar los principales indicadores económicos, los precios de la energía, los insumos, la carga impositiva, la financiación, salarios y empleo, entre otros

Frente a la crisis económica que atraviesan las pymes por el bajo consumo, con una caída del 6% del sector industrial en 2019, y que el Gobierno se encuentra en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Industriales Pymes Argentinos (IPA) la asociación de pequeños y medianos empresarios industriales creó un observatorio.

El proyecto se viene trabajando hace tiempo y servirá para el sector industrial para medir las variables de la actividad manufacturera, y los ayudará a saber qué es lo que tienen que hacer y hacia a dónde ir ya que las reglas económicas.

El economista del Observatorio Federico Marongiu contó en diálogo con Agenda Pyme por FM Milenium contó que su creación “viene a cubrir una falencia que tienen las pymes industriales que es la información” y que sea un “instrumento para su toma de decisiones”.

“Nos propones generar toda la información que necesitan las pymes industriales para tomar decisiones”, agregó.

Consultado por las variables, el licenciado contó que están relvando “las tasas de interés de los bancos, las tarifas energéticas”, entre otras. Por otro lado, remarcó que “en estos últimos cuatro años se abrió mucho la exportación de bienes de consumo”.

“El precio mayorista de la electricidad está un 700% arriba a comparación del 2015”, detalló Marongiu, mientras que los precios de ventas de la industria “pudieron subir el 300%”, en los últimos años. En cambio, los salarios sólo aumentaron un 300%.

Dichos informes van a ser difundidos de manera bimestral.

Por último, el economista confirmó que en una segunda etapa realizarán “unas encuestas a los empresarios que va a servir para focalizar el trabajo”.

Escuchá la nota completa de Agenda Pyme:

Leer anterior

“La industria perdió 2 puntos de participación en el PBI en los últimos cuatro años. La sustitución de importaciones ayudaría a recuperar el nivel anterior ”, Federico Marongiu, economista del Observatorio IPA (Industriales Pymes Argentinos)

Leer siguiente

Ir a trabajar en auto cuesta más que ir en taxi