En la tarde del 27 de diciembre, representantes del mundo empresarial, sindical y de organizaciones sociales se reunieron en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, para sellar el Compromiso Argentino de Solidaridad.
De la reunión también participaron el jefe de gabinete, Santiago Cafiero y los ministros del Interior, Wado de Pedro y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el Secretario de Planeamiento Estratégico, Gustavo Béliz.
Los participantes acordaron hacer un esfuerzo extraordinario para enfrentar la pobreza, el pago de la deuda con condiciones compatibles con la atención de la deuda social y el crecimiento de la economía. «Lograr una solución sustentable será la tarea colectiva de todo un país», manifestaron las partes en el documento.
Además, expusieron la necesidad de poner en marcha un Consejo Económico y Social para alcanzar un Acuerdo Estratégico de Desarrollo.
Ricardo Diab, vicepresidente 2do. de CAME, una de las entidades participantes del encuentro, sostuvo: valoramos que nos hayan convocado, entendiendo que las pymes movilizamos el 70% del empleo privado del país»
Asimismo, en el acuerdo se manifiestó la coincidencia de los sectores en la importancia de «crear más empleos de calidad, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción, promover a las pequeñas y medianas empresas, alentar una integración con el Mercosur y el mundo, vincular la ciencia con la creación de valor, enfrentar mejor los desafíos al empleo de la economía 4.0, fomentar el empleo joven, incrementar la participación de las mujeres, estimular la economía popular, cuidar el medio ambiente y garantizar el acceso a salud, educación y el hábitat a los sectores más postergados», entre otras cuestiones.