A raíz de la profunda crisis del país donde afecta a varios sectores como en la baja del consumo, el presidente de la consultora CLAVES Nelson Pérez Alonso señaló que, de acuerdo al último informe, “el consumo viene involucionando muy mal desde el año pasado. Lamentablemente este año siguió la caída que empezó en julio de 2018”.
En líneas generales y dependiendo del sector la caída se sintió y en diálogo con Agenda Pyme remarcó que “algunos de peor manera que otros, pero la realidad es que todos los números dan en rojo”.
Analizando un futuro diferente al presente basándose en las ventas por el Día de la Madre y las fiestas, Pérez Alonso señaló que “siempre el tercer y cuarto trimestre en Argentina son de mayor actividad, por lo que por una cuestión de estacionalidad el consumo debería ser un poco mejor”.
“Hay un clima negativo y de incertidumbre que realmente no está favoreciendo a nadie. Está todo muy frenado, y estas medidas de corto plazo no van a tener ningún efecto”, remarcó.
En cuanto a las ventas minoristas explicó que “en segmentos como verduras, carnes y artículos de limpieza la caída es de 3% al 6%. En la indumentaria y en los electrodomésticos llega al 16%”. Y agregó: “El proceso de inflación hizo que los consumidores pierdan las referencias de los precios. Hoy nadie sabe cuánto sale realmente un producto”.
Escuchá la nota complete de Agenda Pyme