Así lo “sugirió” Faipa, pidiéndole a todos sus asociados que dejen de comprar harina a las firmas dominantes.
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) “sugirió” a las más de 40 mil panaderías asociadas que dejen de comprar materias primas a empresas que emitan facturas en dólares.
A través de un comunicado la federación propuso un boicot a los molinos que en su facturación adhieran la leyenda. “Al vencimiento de la factura, se deberá cancelar el importe en USD antes indicado o su equivalente en pesos según la cotización de cambio tipo vendedor publicado por el Banco Nación Argentina el día hábil inmediato anterior a la fecha de pago”, señalaron.
“Sugerimos a nuestros asociados que hagamos valer nuestro derecho de NO REALIZAR COMPRAS y con esta medida simbólica rechacemos de manera categórica esta especulación”, agrega el texto.
El conflicto inició la semana pasada cuando el gigante Molinos Cañuelas decidió dolarizar los precios de su harina y atarlos a la cotización del Banco Nación del último día hábil previo al vencimiento.
Los directivos de Faipa, Pablo Albertus, Jorge Vitantonio y Gerardo Di Cosco, coincidieron ante BAE Negocios que la entidad no puede “obligar” a ninguna panadería a tomar decisiones, pero “sí vamos a sugerir en el comunicado que se dará a conocer que no se compre a Molinos Cañuelas y a todos los molinos que se aprovechen de nosotros”.
Otros establecimientos imitaron la medida y la compañía, que maneja el 45% del mercado molinero, sostuvo su postura a pesar del rechazo de las panaderías agrupadas en Faipa y de la solicitud de la misma de una cumbre con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
De acuerdo al detalle que publicó El valor de la bolsa de harina de 50 kilos que compran las panaderías pasó de $230 en febrero de 2018, a $1.500 en la actualidad, por lo que ascendió un 552,17% en un año y medio, mientras que el precio del pan subió un 100% en ese mismo período.