Hay un cambio de paradigma en el sector inmobiliario: la llegada del coworking y el e-commerce revolucionaron el mercado de oficinas. “Los espacios se achicaron y cambió el vínculo con el cliente», asegura el consultor de negocios Sebastián Cantero.
«Los inmobiliarios nos estamos abocando al concepto de smart office. Espacios reducidos pero con salas eficientes para convenciones y desarrollo de la creatividad. Google y Facebook marcaron el camino. Sus oficinas disponen de más metros cuadrados para esparcimiento que para trabajo”, dijo Cantero.
“El futuro de la empresa ha cambiado. El trabajo colaborativo es sin dudas optimización de recursos. Esto está pasando en todos los sectores, no solamente en el inmobiliario. Hoy hay oportunidades de empleo para profesionales con cierta pericia tecnológica”, opinó.
“Pablo Sánchez y Damián Tabakman crearon la Comunidad de Negocios Inmobiliarios donde confluyen operadores trabajando en un mismo proyecto. Los núcleos de oficinas son brillantes. Conviven con éxito arquitectos, calculistas, escribanos, renderistas”, comentó.
Para Cantero, «Hay una migración al e-commerce en todos los rubros. Por ejemplo, el inquilino de a pie hace una primera búsqueda online para encontrar el lugar en el cual le gustaría vivir. No es una cuestión económica sino social, un cambio de hábito de consumo. Las formas de relacionarnos han cambiado en los últimos 15 años. Los empresarios tenemos que adaptarnos al mundo que viene».
Contexto
Para el consultor de negocios, el mercado inmobiliario está “muy planchado” pero se mostró optimista de cara a 2020. Reconoció que «la inflación se salió de todos los cálculos posibles y eso le jugó en contra al boom de créditos UVA que habían sido acogidos con mucho entusiasmo para la primera vivienda”.El cuadro de situación actual es que el mercado se sostiene por la gente que tiene necesidad de comprar. El resto, por supuesto que está expectante del resultado de las elecciones. Los años de elecciones se suele retraer un poco el mercado pero conservo el optimismo porque el mercado inmobiliario es el primero en caer y también el primero en levantarse»