contadores Para Sica, el acuerdo con la UE “marca un rumbo” - AGENDA PyME

Para Sica, el acuerdo con la UE “marca un rumbo”

Además, el ministro de Producción y Trabajo reveló que en el encuentro con empresarios y sindicalistas hablaron sobre “regular el teletrabajo”.


Durante el segundo encuentro de la Comisión de Diálogo Social para el Futuro del Trabajo, en la que se analizaron los términos del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea es “importante”.

Para el ministro, esto “empieza a marcarnos un rumbo y abre mercados para la exportaciones de las economías regionales”. Y además, reveló que en el encuentro con empresarios y sindicalistas hablaron sobre “regular el teletrabajo”.

“Es fundamental para la inserción de nuestro país al mundo, equilibrado en cuanto a las demandas y las concesiones que tenían las partes, y tiene impacto federal porque abre un mercado con mucho potencial para las economías regionales”, señaló y agregó: “El acuerdo nos da un lugar de llegada, tenemos que construir juntos los caminos para encontrar la mejor manera de llegar”

Por otra parte, Sica reconoció que durante la reunión se dialogó sobre el acuerdo “coincidiendo todos los participantes en la importancia del mismo para nuestro país y en la necesidad de trabajar en conjunto con cada uno de los sectores sobre los detalles del mismo y a medida que comience a implementarse”.

El funcionario destacó la participación de un representante de la Organización Internacional del Trabajo y que se analizaron propuestas para “regular el teletrabajo, y avanzar sobre las nuevas formas de empleo surgidas a partir de cambios tecnológicos y de modelos de negocios que se desarrollan a través de plataformas”.

Por el sector empresarial estuvieron Miguel Acevedo (UIA); Julio Cordero (UIA); Pedro Cascales (CAME); Jorge Hulton (CAMARCO); Rocío Soriano (COMARCO); Jaime Campos (AEA); Laura Gímenez (CIRA); Pablo Dragún (Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA); Alejandro Pérez (ADEBA); Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio); Abel Guerrieri (SRA); Carlos Iannizzotto (CONINAGRO) y Mario Griman (CAC).

En tanto, por el sector sindical participaron Horacio Meguira (CTA Autónoma); Ricardo Peidró (CTA Autónoma); Sergio Sasia (Unión Ferroviaria); Andrés Rodríguez (UPCN); Roberto Fernández (UTA) y Sebastián Maturano (La Fraternidad).

Leer anterior

Plataformas digitales de pago serán agentes de retención de Ingresos Brutos

Leer siguiente

Se conocieron los ganadores del concurso E Makers in BA